El rector Juan Manuel Corchado y su homólogo colombiano Fabio Hernando, han firmado un convenio para poner en marcha las maestrías de especialización
Una exposición en la Facultad de Biología muestra datos de enfermedades parasitarias humanas
La muestra será itinerante e incluye un código QR en el que el visitante podrá valorar su experiencia y los conocimientos adquiridos
La exposición 'Biología y diagnóstico de enfermedades parasitarias humanas relevantes en España' puede verse durante estos días en el Hall del edificio Dioscórides de la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca.
A través de más de una decena de paneles con información e ilustraciones, el visitante podrá profundizar en algunas enfermedades parasitarias como por ejemplo la toxoplasmosis, la echinococcosis o la dirofilariosis humana, entre otras. La exposición se completa con un código QR en el que el visitante podrá valorar su experiencia y los conocimientos adquiridos.
La muestra nació a partir de la publicación del libro 'Biología y diagnóstico de enfermedades parasitarias humanas relevantes en España' de Ediciones Universidad de Salamanca y avalado por la Sociedad Española de Parasitología.
La exposición se podrá contemplar durante esta semana en la Facultad de Biología y posteriormente en el Colegio Maestro Ávila de Salamanca, el IES Emilio Ferrari de Valladolid y el Hospital Universitario de Salamanca.
Santiago García-Jalón de la Lama ha querido trasladar su pésame por el fallecimiento del pontífice
Encabeza el rendimiento investigador de la región con una media de 1,10 artículos por docente, superando al resto de instituciones públicas y privadas
El escritor fue nombrado doctor honoris causa en la Universidad de Salamanca en 2015
El proyecto 'YubiResi' vence en la I edición del programa UPSA Emprende de desarrollo y aplicación de ideas de negocio