El Cabildo organiza diversos actos culturales y religiosos desde este sábado y hasta el próximo martes
El salmantino Javier Sendín defiende su corona de mejor mecánico de España ante 1.700 aspirantes
Esta semana se dirime en Madrid quién es el mejor mecánico del país y la dificultad para revalidar el título de 2024 "va a ser enorme"
El salmantino Javier Sendín se coronó el año pasado como mejor mecánico de España en un campeonato organizado por la la web especializada 'La comunidad de taller'. Esta semana intentará revalidar el título en la feria Motortec, el mayor encuentro nacional de posventa de automoción que comienza este miércoles en Madrid.
Sendín explica que el certamen de 2025 "va a ser mucho más mediático porque se va a celebrar en Motortec, así que los nervios y la presión son todavía mayores. Han participado más de 1.700 personas en la primera fase, y hay muchísimo nivel. Vamos a darlo todo para intentar revalidar el título".
El formato es distinto al de 2024: "Esta vez, el viernes 25 de abril, se celebrará la semifinal en directo, dentro de Motortec, con público. Ahí competiremos los 10 mejores mecánicos de España, los 9 finalistas y yo como vigente campeón. Se formarán 5 parejas y cada pareja tendrá que superar las pruebas como equipo.De esas 5 parejas saldrá una ganadora, la mejor pareja de España. Y el sábado 26 de abril, también en directo en IFEMA, esa pareja se enfrentará entre ellos en un duelo final para decidir quién se lleva el título de Mejor Mecánico de España 2025", al que aspira Sendín.
Cada año la dificultad es enorme porque en España hay mucho talento. Nosotros vamos a seguir dándolo todo para intentar revalidar el título
Eso sí, lo de repetir título va a ser difícil. ¿Por qué? "Este año se han presentado más mecánicos que nunca y lo impresionante es que más de 1.700 han conseguido terminar la primera fase, lo que demuestra el nivelazo que hay. Pero esto no es nuevo, cada año la dificultad es enorme porque en España hay mucho talento. Nosotros vamos a seguir dándolo todo para intentar revalidar el título, aunque cada vez la competición está más reñida". En este sentido, Javier Sendín agradece la labor de La Comunidad del Taller, la revista digital que organiza este concurso, porque "sin ellos, nada de esto sería posible. Y también quiero decir que soy el único participante que ha conseguido llegar a la final en las cinco ediciones del concurso. Estoy muy orgulloso de eso".
Las caras del triunfo
Alzarse como mejor mecánico de España también acarrea importantes responsabilidades, porque tú mismo marcas el nivel y el listón para el resto: "Ganar el premio significa que no puedes relajarte" y que "tienes que seguir formándote constantemente si quieres estar al nivel. Hay meses en los que llegamos a hacer hasta cuatro o cinco formaciones. Incluso hemos salido fuera de España, como la última que hicimos en Alemania, junto a mi compañero Iván Martín, que fue subcampeón de España. Esto no para", explica. Y añade que "el mundo del automóvil avanza muy rápido y si quieres seguir luchando por revalidar el título, tienes que estar al día, mejorar cada día y dar siempre el máximo".
Llevamos muchos años de trayectoria, pero el título hace que la gente vea que esto no es solo un trabajo para nosotros, sino una pasión. Nos ha abierto muchas puertas
Por otra parte, ademite que ser el mejor mecánico "nos ha dado un empujoncito" en el negocio. "Llevamos muchos años de trayectoria, pero el título hace que la gente vea que esto no es solo un trabajo para nosotros, sino una pasión. Nos ha abierto muchas puertas", revela. Por ejemplo, "hemos estado de jurado en los Skills de FP junto con mi amigo Iván y hasta algunas marcas de vehículos nos han llamado para que probemos sus coches, hagamos una valoración técnica y publiquemos un reportaje sobre ellos. También nos invitan a dar charlas a compañeros del sector y la clientela lo nota. Confían más y muchos nuevos clientes llegan por el reconocimiento. La verdad que nos ha venido muy bien".
Una nueva asociación
El triunfo de 2024 tuvo otra consecuencia. A raíz del concurso, un grupo de mecánicos creó la asociación MWP Profesional. Por ahora cuenta con 7 integrantes "que sentimos verdadera pasión por esta profesión. Algunos incluso son youtubers bastante conocidos". Javier Sendín, al rescate de los coches de la DANA.
Su idea es crear "una comunidad de talleres que quieren dignificar este oficio, compartir conocimientos, apoyarse entre ellos y hacer las cosas bien" y no sólo formar "una asociación cualquiera". Lo que desean es "aportar valor real al sector y que se note que hay talleres que aman lo que hacen y están dispuestos a unir fuerzas". Su lema condensa su filosofía: "No intentes ser el mejor, intenta que tu grupo sea el mejor".
La imagen premiada captura el mural 'Mente Croante' de la artista Silvia López González, ubicado en la calle Melchor Cano 7
137 personas se han beneficiado ya de esta intervención coordinada por fisioterapeutas y respaldada por el CAUSA, la Universidad de Salamanca y el Ibsal
La provincia registra una de las tasas más bajas de Castilla y León en 2021, según un informe que confirma una fuerte reducción en la última década