El rector destaca la larga tradición en la defensa de los derechos humanos de la institución académica en el Día de Europa
El rector de la UPSA recuerda el legado del papa Francisco: "Supo tender puentes en tiempos de división"
Santiago García-Jalón de la Lama ha querido trasladar su pésame por el fallecimiento del pontífice
Con profundo dolor y honda tristeza, la Universidad Pontificia de Salamanca recibe la noticia del fallecimiento de su santidad el papa Francisco, Pastor universal de la Iglesia y guía espiritual de millones de personas en todo el mundo. En nombre de la Universidad, el rector, Santiago García-Jalón de la Lama, traslada el más sentido pésame a la Iglesia universal y recuerda su ejemplo:
"El Papa Francisco nos deja un legado imborrable de humildad, misericordia y compromiso con los más necesitados. Su magisterio, cercano y profético, nos impulsó a construir una Iglesia más abierta, fraterna y profundamente enraizada en el Evangelio. Supo tender puentes en tiempos de división, dar voz a quienes no la tenían y recordarnos que el amor, la justicia y la paz deben ser el alma de nuestra misión como cristianos.
Desde esta Universidad que, fiel a su identidad eclesial, busca formar hombres y mujeres al servicio de la verdad, expresamos nuestro más sentido pésame al Colegio Cardenalicio, a la Santa Sede y a toda la Iglesia universal. Nos unimos en oración para que el Señor le conceda el descanso eterno y lo reciba en su Reino con los brazos abiertos del Buen Pastor.
Que el ejemplo del Papa Francisco siga iluminando nuestro camino académico, humano y espiritual. Descanse en paz".
Actos previstos en la UPSA por el eterno descanso del papa Francisco
La Universidad Pontificia de Salamanca celebrará la misa funeral por el eterno descanso del Santo Padre el próximo martes 29 de abril, a las 13:15 horas, en La Clerecía, abierta a la comunidad universitaria y a toda la ciudad.
Desde hoy mismo, las banderas de la Universidad ondearán a media asta en señal de duelo y a partir del día 29, cuando se retome la actividad académica, la UPSA dispondrá de un libro de condolencias en la entrada principal de la Universidad (Calle Compañía, 5) para todo aquel que desee dejar su mensaje de despedida o recuerdo. Este libro será posteriormente enviado a la Santa Sede como testimonio del afecto y la oración de nuestra comunidad universitaria.
La investigadora Renata Bertazzi Levy analizará la relación entre el consumo de alimentos ultraprocesados y los efectos adversos para la salud
Alfonso X emitió en 1254 una Real Cédula que concedía ese título, una efeméride cuyo séptimo centenario celebró la USAL por todo lo alto para recuperar su esplendor
Tras la proyección de los diferentes cortometrajes, se ha celebrado un coloquio moderado por la delegada territorial de CIMA en Castilla y León, Begoña Rodríguez