Los quintos de 2007 han elegido a sus representantes en una votación que ha tenido lugar en el Ayuntamiento
Morille, o cómo un ultramarinos da aún más vida a un municipio pequeño
El municipio cuenta desde hace algunas semanas con una nueva tienda municipal que ha permitido ofrecer un nuevo servicio y atraer un nuevo vecino
Morille es, sin duda, un pueblo muy particular. Enclavado en pleno corazón del Campo Charro, se aleja mucho de ser un municipio en decandencia. Iniciativas culturales y turísticas atraen a vecinos y visitantes que, desde hace unas pocas semanas, cuentan con un servicio más con el que mejorar la calidad de vida de quienes allí viven y de quienes por allí pasan.
Y es que ha vuelto a abrir sus puertas el ultramarinos, la tienda de toda la vida, donde encontrar todo tipo de productos para el día a día. Desde café a pan, de fiambres a refrescos, de dulces a fruta, de productos de limpieza a higiene personal. Todo ello atendido por Enrique, que ha llegado al municipio para quedarse y empezar una nueva vida alejada de la ciudad.
"Yo soy de Salamanca, pero me fui hace mucho tiempo y tenía ganas de volver. Vi el concurso público que salió y concurrí y finalmente aquí estoy. Me vine a una localidad en la que no había estado nunca y la verdad es que estoy sorprendido y encantado a la vez. Es un pueblo muy peculiar y la gente es extremadamente agradable. El tema cultural me llama mucho la atención porque no es el prototipo de localidad despoblada que está yendo hacia abajo, como se podría pensar, sino que es un pueblo que tiene vida y tiene crecimiento. Estoy encantado de estar aquí", explica Enrique C. S.
Un nuevo vecino para el municipio que ya se ha empadronado en él y que ha congeniado muy bien con los vecinos del pueblo. "Están encantados, se pasan el día aquí", añade. Y es que la tienda, como ocurre con los bares, se ha convertido en un punto de encuentro. "La tienda se ha convertido no solo en el lugar donde compras lo que necesitas, sino que conversas, charlas y te relacionas y eso es fundamental porque en estos pueblos, sobre todo cuando llega el invierno, tenemos tendencia a quedarnos en casa y la tienda es fundamental para crear pueblo y convivir", asegura Manuel Ambrosio Sánchez, alcalde de Morille.
La apertura de la tienda culmina un trabajo que comenzó hace ya algunos años para poner en marcha un servicio básico para los vecinos. "La idea surgió hace unos años porque veíamos la absoluta necesidad de tener una tienda de proximidad. Lo primero que hicimos fue hacernos con el inmueble, que fue una cesión de unos vecinos del municipio, y empezamos con los fondos municipales, después conseguimos dos subvenciones del Reto Demográfico de la Consejería de Vivienda de la Junta, que aportaron 100.000 euros, y gracias a eso pudimos concluir la tienda. La primera subvención nos sirvió para la rehabilitación del inmueble, complementando los fondos municipales, y la segunda para el equipamiento. Hemos optado también a otra ayuda para placas solares y eficiencia energética y estufa de pellets. En total, estamos hablando de una inversión de 190.000 euros. Es un desembolso importante pero consideramos que tener una tienda de proximidad es fundamental en el municipio, no solo por ofrecer un servicio, sino porque también es un incentivo para nuevos pobladores", cuenta Manuel Ambrosio Sánchez, alcalde de Morille.
Y es que Morille tiene "una demanda muy fuerte de vivienda, podríamos crecer más, pero no es fácil conseguir vivienda pública, y una de las primeras cosas que preguntan los interesados en venir al municipio es si hay tienda. Esa es la razón fundamental por la que hemos apostado por este proyecto, con el añadido de que Enrique es un nuevo vecino. No es poco que en estos tiempos mantengamos población y estemos creciendo ligeramente y estoy convencido de que uno de los factores es la apertura de la tienda", añade el regidor.
Los servicios, junto con la oferta cultural del municipio, que "dura prácticamente todo el año", los once apartamentos rurales, las dos casas rurales y el albergue de peregrinos, "que tiene una afluencia constante de gente que pernocta en Morille durante todo el año", hacen que la localidad sea un municipio vivo. "Y la tienda lo refuerza", asegura Sánchez.
"Considero que unas iniciativas apoyan a otras para dinamizar la territorio. La tienda a medida que se vaya conociendo, igual que el bar o un restaurante que se espera abrir en poco tiempo, no son iniciativas solo de Morille son de la comarca y a su vez apoyan en los numerosos alojamientos rurales que tenemos y la apertura de la tienda es fundamental para los visitantes y que tengan un adecuado servicio. También los peregrinos demandan una tienda", cuenta el alcalde.
Hace ya varias décadas que Morille no tenía una tienda al servicio de los vecinos. Ahora, el Ayuntamiento ha comenzado un estudio para preservar la memoria del municipio y recoger cómo era la vida cotidiana, una forma de vida que ya ha desaparecido. "Había bastantes bares y dos o tres tiendas, tiendas que cerraron hace más de 40 años. Hubo una experiencia hace unos doce años de una tienda de iniciativa totalmente privada que fracasó. Necesitamos cambiar los hábitos de consumo. Y esa experiencia nos ha servido para que todo el pueblo tome conciencia de que la tienda tiene un punto comunal y necesita el apoyo de la gente, al igual que cualquier negocio que se abra en el pueblo", dice Manuel Ambrosio Sánchez.
Ahora este ultramarinos se ha abierto con el apoyo del Ayuntamiento. Se trata de una tienda municipal que ha sido adjudicada a Enrique, al que también se le ha facilitado el alojamiento, ya que la licitación incluía la tienda y la vivienda habilitada en el piso superior del mismo inmueble, todo ello por un precio mensual más que asequible, 150 euros.
y atiende las necesidades del día a día de los vecinos. "Me guío mucho por lo que ellos me piden y traigo lo que ellos piden. A mí me da igual vender una cosa que otra, y también atiendo las demandas de los peregrinos que, por ejemplo, piden cosas en formato individual. Vamos poco a poco adaptándonos", asegura Enrique, que aspira a poder contratar a alguien de cara al verano gracias a la mayor afluencia de gente. "Ojalá pueda venir alguien a trabajar", apunta. Además, está equipada
Toda una experiencia para alguien neófito en el sector del comercio. "Me he dedicado muchos años a la consultoría. Siempre he tenido trato con los clientes pero así en una tienda a pie de calle nunca. Me gusta el trato con la gente y me lo estoy pasando muy bien", concluye Enrique.
Los socialistas salmantinos aseguran que el Gobierno ha comprometido esta cantidad para el arreglo de la vía que une la capital con Ciudad Rodrigo y la frontera
Tendrá lugar este sábado e incluye un encuentro de pintura infantil
La iniciativa ha estado organizada por el Ayuntamiento y la Universidad de Salamanca