La ciudad se suma al repunte del sector en Castilla y León, aunque la oferta aún no alcanza a cubrir la demanda creciente del mercado
Un acuerdo refuerza la promoción de la Semana Santa salmantina y dinamiza el comercio del casco histórico
ACCIVISA y la Junta de Semana Santa unen esfuerzos para potenciar la visibilidad de la festividad y apoyar al comercio local
La Asociación de Comerciantes del Casco Viejo de Salamanca (ACCIVISA), integrada en CEOE CEPYME Salamanca, y la Junta de Semana Santa de Salamanca han firmado un acuerdo de colaboración para fortalecer la promoción y difusión de la Semana Santa, una festividad declarada de Interés Turístico Internacional.
El objetivo del convenio es potenciar la visibilidad de la Semana Santa no solo en Salamanca, sino también a nivel regional y nacional, aprovechando el tejido empresarial del casco histórico de la ciudad. A través de diversas iniciativas, se busca destacar el valor cultural, histórico y social de la celebración mientras se contribuye a la dinamización comercial de la zona.
Como parte del acuerdo, los comercios asociados se encargarán de distribuir itinerarios y material informativo sobre la Semana Santa, sus cofradías y su historia. Además, los escaparates de los establecimientos contarán con un código QR que permitirá a los usuarios acceder fácilmente desde sus móviles a información detallada sobre los recorridos procesionales. En las próximas semanas, se llevarán a cabo nuevas acciones para reforzar la relación entre el comercio local y la Semana Santa.
La presidenta de ACCIVISA, Azucena Hernández, ha resaltado la importancia de esta colaboración, destacando que "impulsar la Semana Santa no solo representa un enriquecimiento cultural y turístico para la ciudad, sino también una oportunidad para atraer más visitantes y dinamizar la actividad comercial en el centro histórico".
Por su parte, desde ACCIVISA se subraya el papel fundamental de los comercios ubicados en las zonas turísticas, ya que, además de dinamizar la economía, ayudan a proyectar la imagen de Salamanca a través de su oferta comercial, gastronómica y artesanal.
Con este acuerdo, ACCIVISA reafirma su compromiso con iniciativas que favorezcan la atracción de turistas y refuercen el papel del comercio del casco viejo como un componente esencial de la experiencia para quienes visitan la ciudad.
Según los últimos datos del Ministerio del Interior, estas sanciones se han incrementado casi un 72% en los últimos ocho años en la provincia de Salamanca
Bajo el lema 'Acabemos con el negocio de la vivienda', las manifestaciones se han reproducido en otros puntos del país
Un momento único para rendir homenaje a la imagen de Nuestra Señora de la Soledad antes de entrar en la Semana Santa salmantina