EEUU fue el sexto mejor cliente de Salamanca en 2024: carne, minerales y caucho, los productos que más les vendimos
Aspace Salamanca: 45 años de innovación y lucha por la inclusión de las personas con parálisis cerebral
Carlos García Carbayo destaca el compromiso de Salamanca con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y la innovación al servicio de su autonomía
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha subrayado hoy el papel destacado de la ciudad como un modelo en protección social, inclusión e innovación en beneficio de las personas con discapacidad. Durante la conmemoración del 45 aniversario de la Asociación de Padres de Personas con Parálisis Cerebral y Encefalopatías Afines de Salamanca (Aspace), Carbayo reafirmó el compromiso del municipio para mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y sus familias.
En su intervención, el alcalde destacó la importancia de visibilizar el trabajo de organizaciones como Aspace Salamanca, con el objetivo de lograr una mayor sensibilización social. Subrayó que esta visibilidad es clave para combatir la discriminación, fomentar la igualdad de oportunidades e impulsar la inclusión social de las personas con discapacidad.
El respaldo del Ayuntamiento a la causa se concreta en un convenio de colaboración vigente desde 1999, y en un apoyo continuo a diversas iniciativas de la asociación. Entre ellas, se incluyen la adquisición de un autobús adaptado para facilitar el transporte de los usuarios, así como la mejora de los centros y servicios multiservicios de Aspace en Salamanca. También se ha financiado el innovador sistema robótico rehabilitador Omego Plus, que ofrece una rehabilitación de alta intensidad, segura y motivante, ayudando a los pacientes a adquirir habilidades que favorezcan su autonomía personal.
Carbayo también resaltó la importancia de proporcionar información sobre los servicios disponibles, las ayudas y prestaciones, y los recursos dedicados a la atención a la discapacidad. En este sentido, recordó que Castilla y León es una comunidad autónoma reconocida por su liderazgo en estos ámbitos, y resaltó la necesidad de continuar avanzando en áreas como el respiro familiar, el apoyo a la empleabilidad y la atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
El alcalde también hizo referencia al lema del aniversario, destacando que "no podemos detenernos" en los esfuerzos por mejorar. En su discurso, resaltó que Salamanca no solo es una ciudad solidaria, sino también un referente en talento, conocimiento, ciencia e innovación. Mencionó la apuesta del Ayuntamiento por un modelo que incluye, entre otras áreas, la industria biosanitaria, facilitando la transferencia de investigación y desarrollo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Carbayo concluyó su intervención con un mensaje de optimismo, destacando que la innovación y la investigación deben estar siempre al servicio de quienes más lo necesitan. Subrayó que los avances tecnológicos, como el uso de exoesqueletos, ofrecen nuevas oportunidades para la rehabilitación y la autonomía, y agradeció el liderazgo de las universidades y centros de investigación de Salamanca en este campo. La ciudad sigue siendo un referente en protección social y en el impulso de la inclusión y el bienestar de sus ciudadanos.
El Consistorio de Salamanca busca una empresa que derribe las estructuras entre las calles Santa Rita, Río Jordán y Avenida de Salamanca para urbanizar el terreno
La Hermandad salmantina renueva su procesión con cirios de cera natural, oscuridad total en la Plaza Mayor y un cortejo más recogido para realzar el luto y la solemnidad del Viernes Santo
Con paso firme y fervor, la Hermandad de Jesús Despojado y María Santísima de la Caridad recorre las calles de la ciudad hacia la Iglesia de la Purísima