Los sindicatos de inquilinos consideran que "el rentismo no es legítimo" y amenazan con "huelgas de alquileres"
Efectos de los aranceles: Salamanca se juega casi 31 millones de euros en exportaciones a EEUU
EEUU fue el sexto mejor cliente de Salamanca en 2024: carne, minerales y caucho, los productos que más les vendimos
Donald Trump cumplió finalmente sus amenazas y abrió la caja de los truenos, desatando una guerra comercial que nadie sabe cómo terminará. El mandamás compareció ante la Casa Blanca, señaló a Europa y le impuso unos aranceles del 20% a las importaciones de productos extranjeros. Europa anunció ayer mismo que adoptará medidas similares.
Las consecuencias se notarán en la cesta de la compra y en la cuenta de resultados de las empresas. Según recoge la Agencia EFE, "Castilla y León afronta los aranceles con exportaciones que en el 2024 superaron los 620,6 millones de euros. La automoción es el sector que más exporta a ese país, con una cuota del 39,9% en el 2024, debido al incremento de las ventas de neumáticos, seguido del agroalimentario y el de maquinaria y bienes de equipo".
Si nos limitamos únicamente a las provincias, Salamanca exportó productos a EEUU en 2024 por valor de 30,8 millones de euros, lo que lo convirtió en nuestro sexto mejor cliente, el primero fuera de la Unión Europea, según los datos de comercio exterior.
Los productos que más vendimos a EEUU fueron carne y despojos comestibles (11,1 millones de euros), seguida de minerales metalíferos (6,7 millones) y caucho y sus manufacturas (3,42 millones). También hay que destacar los productos químicos (2,9 millones), los farmacéuticos (2 millones) y preparaciones de carne, pescado o moluscos (1,2 millones). El resto de categorías, como leche y productos lácteos, partes de vehículos y maquinaria o maderas), entre otras, estuvieron por debajo del millón de euros.
El argumento norteamericano para imponer los aranceles (básicamente, que todo el mundo se aprovecha de EEUU) no puede aplicarse a la balanza comercial de Salamanca, porque en 2024 importamos bienes y productos por un montante de 136,6 millones de euros, en la misma senda de los últimos cinco ejercicios: todos y cada uno de ellos fueron negativos para Salamanca. De hecho, sólo los compuestos químicos inorgánicos y elementos radioactivos (106 millones) triplicaron todas las exportaciones charras a EEUU. Está por ver si la UE aplica algún arancel a estas categorías.
Dentro de un año, cuando se haya cerrado el ejercicio 2025, será interesante ver qué efecto tuvieron los aranceles de Trump y si la balanza comercial con EEUU se inclinó aún más hacia su favor.
La conferencia, con acceso gratuito hasta completar el aforo, tendrá lugar en el CMI El Charro
Según las estimaciones de la Junta, la conexión crearía 27.000 empleos e incrementaría el PIB de la región un 3,8%
El proyecto incluye también la mejora de campos de fútbol, nuevos vestuarios y la modernización del pabellón central, con un enfoque en la eficiencia energética