Todas las plazas ofertadas en la capital charra quedan cubiertas
El Ayuntamiento cubrirá las pistas de tenis y pádel del Complejo Deportivo Municipal Rosa Colorado
El proyecto incluye también la mejora de campos de fútbol, nuevos vestuarios y la modernización del pabellón central, con un enfoque en la eficiencia energética
El Ayuntamiento de Salamanca ha anunciado un importante proyecto de renovación en el Complejo Deportivo Municipal Rosa Colorado, reafirmando su compromiso con la promoción del deporte y el apoyo a la actividad deportiva de los clubes salmantinos. La inversión será de 1.131.983 euros, procedentes del Presupuesto Municipal para 2025.
Entre las actuaciones previstas, se incluye la modernización de las pistas de tenis y de pádel, que serán cubiertas para mejorar la experiencia de los usuarios. En el caso de las pistas de tenis, se instalará una superficie rápida de juego con tratamiento de resinas, además de graderío, cubierta y nueva iluminación. Para las instalaciones de pádel, se incorporarán paredes de vidrio y perfilería metálica, césped artificial, cubierta, nueva iluminación y también graderío.
Además, las actuales pistas polideportivas colindantes se adaptarán para convertirse en campos de fútbol de entrenamiento y competición, los cuales estarán equipados con césped artificial y nueva iluminación. Como parte de la reforma, se instalarán cuatro conjuntos modulares de casetas-vestuarios, que contarán con dos cabinas de inodoro, cinco cabinas de ducha y dos lavabos, todos conectados por un pasillo que dará acceso a un vestuario común.
El proyecto también contempla la sustitución de la cubierta del pabellón central, así como la mejora de los vestuarios y las zonas de acceso, con el fin de reforzar el aislamiento y mejorar la eficiencia energética de las instalaciones.
Con estas reformas, el Ayuntamiento de Salamanca pretende ofrecer unas instalaciones más modernas y accesibles para la práctica deportiva, beneficiando tanto a los ciudadanos como a los clubes locales.
Los nuevos científicos trabajarán en fotosíntesis, reproducción vegetal o relaciones ecológicas para abordar el cambio climático o la sostenibilidad agrícola
Con esta tecnología avanzada, las UCIs optimizan el cuidado de pacientes críticos con datos en tiempo real y soporte para decisiones médicas inmediatas
El proyecto de 35 millones impulsado por Junta y el Ayuntamiento dotará de calefacción y agua caliente, reducirá 39.000 toneladas de CO2 anuales y generará empleos