El centro de menores tutelados de Salamanca estará listo "antes de que acabe el año"

Se cumplen los primeros seis meses de obras "en tiempo y forma" y "sin contratiempos", explican desde la Junta de Castilla y León

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Construcción del centro de menores de Salamanca.
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.

Las obras del futuro centro de acogimiento de menores tutelados de Salamanca cumplen sus primeros seis meses. Los trabajos arrancaron a primeros de octubre de 2024 en la avenida Santiago Madrigal, en Puente Ladrillo, y por ahora discurren "en tiempo y forma" y "sin contratiempos", según fuentes de la Junta de Castilla y León. Desde la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades añaden incluso que el fin de obra está previsto para "antes de que acabe el año", posiblemente en diciembre. 

El plan para erigir el edificio data de mediados de 2021, cuando el Consistorio y la Junta alcanzaron un acuerdo y el Ayuntamiento cedió el terreno. Cuenta con 4.853 metros cuadrados de superficie, tendrá capacidad para 32 personas y lindará con la residencia de mayores de Puente Ladrillo. El presupuesto de la obra asciende a 4,3 millones de euros.

Al hilo, cabe aclarar que este edificio y los servicios que presta no tienen relación con el centro de recepción de inmigrantes que podría abrir en la carretera de Aldealengua. Ambos estarían en el mismo barrio -a unos 300 metros, según el cálculo de Google Maps-, pero dependerían de distintas administraciones y tendrían diferentes funciones.

El centro de acogida de inmigrantes, cuya posible instalación en el barrio ha generado una enorme contestación social y política, sería responsabilidad en última instancia del Gobierno de España. 

El centro de menores, por su parte, dependerá de la Junta de Castilla y León y, según reveló la administración regional cuando autorizó la construcción, estará destinado "al servicio de atención residencial para menores desprotegidos, es decir, acogerá a menores con expediente de protección tutelados por la Junta de Castilla y León y que tienen una medida de acogimiento residencial, en tanto no sea posible llevar a cabo un acogimiento familiar".

Los menores pueden padecer casos de riesgo o desamparo. Los de riesgo se dan si el menor, por circunstancias personales, familiares o por influencia del entorno, ve perjudicado su desarrollo personal, momento en que las administraciones intervienen. Los casos de desamparo acontecen cuando el menor carece de asistencia moral y material. Conllevan la separación de familia y el tutelaje de la Administración.

11 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
r h hace 10 horas
Tanto los menores que no tienen familia como los adultos sin hogar merecen algo de ayuda.
0
marisol martim hace 13 horas
SON SERES HUMANOS, UN POCO DE EMPATÍA Y HUMANIDAD EN ESTE MUNDO NO VENDRÍA MAL
1
usuario anonimo hace 16 horas
Y para los que no tienen casa ni posibilidad de pagar un alquiler ,que se fastidien, y para los de fuera todo listo ,para que pagamos impuestos ????
-1
usuario anonimo hace 16 horas
¿Sin contratiempos? Que sinvergüenzas y las manifestaciones de los vecinos , que??? Hay que aprender a votar, PP=PSOE
0
usuario anonimo hace 16 horas
Una vergüenza como gestionan nuestros políticos
0
Items per page:
1 – 5 of 9
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App