Vecinos de Puente Ladrillo reiteran su "no" al centro de acogida: "Somos humildes, pero no idiotas"

La Plataforma Vecinal de Puente Ladrillo se concentra en la Plaza Mayor de Salamanca y reclaman otros servicios demandados hace "décadas"

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Fotos: Arai Santana
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Vecinos del barrio salmantino de Puente Ladrillo, al amparo de la llamada de la Plataforma Vecinal de Puente Ladrillo se han dado cita en la Plaza Mayor de Salamanca, con el lema 'Por un barrio seguro con servicios de calidad. No a los centros de acogida', expresando así en el corazón de la ciudad la oposición de muchos vecinos a esta iniciativa, que temen pueda agravar los problemas estructurales del barrio, tales como la falta de un centro de salud adecuado, la deficiencia en la iluminación y la escasa presencia policial.

El grupo convocante plantea que el barrio ya enfrenta importantes carencias en infraestructuras y servicios básicos, por lo que no es viable la habilitación de un centro de acogida en una zona tan vulnerable. Durante la concentración se ha leido un manifiesto, en el que se han anunciado más medidas al margen de esta cita en el ágora salmantina y frente a acusaciones de otros grupos, lo que han querido dejar claro en su mensaje altavoz en mano es que "es una asociacón complemente apolítica y ajena a cualquier tipo de discriminación racial, étnica o ideológica".

La falta de información clara sobre el proyecto ha incrementado las tensiones y la incertidumbre, siendo este el principal motor de la protesta. Los residentes que apoyan la concentración temen que la llegada de más personas al barrio sin la mejora de los servicios básicos podría empeorar la calidad de vida en la zona. "La exeriencia en otras ubicaciones demuestra, más allá de informes sesgados que intentan 'verdernos', que la inseguridad y la delincuencia aumentan, poniendo en peligro la convivencia y generando miedo y recelo entre los vecinos. No lo vamos a consentir...".

Se quejan de medidas "impositivas y avasalladoras" y de que se repite el patron de elegir siempre zonas "más vulnerables y desfavorecidas social y económicamente para imponer sus decisiones. Nuestro barrio es uno de los más pobres y con menos servicios de toda la ciudad. Para ellos, es la ubicación perfecta. Deben pensar que ser ciudadanos con menos recursos económicos es sinónimo de incapaces. Pero este es uno de sus grandes errores: somos humildes, pero no idiotas". 

Reclaman que llevan años apuntando a las autoridades carencias que tiene el barrio que son urgentes "que llevamos demandando desde hace décadas" y por eso dicen "no" a la apertura de un centro y avisan en el final del manifiesto "señor Sánchez, señor Mañueco, señor Carbayo... con nosotros no se juega".

15 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 22 horas
Estoy de acuerdo con los vecinos del puente ladrillo no quiero que estén en ningún punto de salamanca lo único que van ha traer son problemas Siempre igual
0
usuario anonimo 3/30/2025 - 10:39:51 PM
Lo que realmente son es "Racistas y Clasistas". Carentes de humanidad, seguramente manipulados. Quien se creen que son?
0
usuario anonimo hace 22 horas
En tu casa,,, seguro que puedes acoger alguno.
0
usuario anonimo 3/30/2025 - 8:27:07 PM
Los mismos partidos políticos que han pasado de ese barrio, y de todos los barrios, durante décadas promueven ahora movilizaciones en contra de los derechos humanos... El asilo es un derecho fundamental, reconocido en el artículo 14 de la declaración Universal de los Derechos Humanos. También recogido en el apartado cuatro del artículo 13 de la Constitución, desarrollado en la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria. Lo demás es racismo e ignorancia
0
3/31/2025 - 4:52:33 AM
derecho de asilo es fundamental, pero no absoluto. La Ley 12/2009 regula su concesión con criterios específicos, y no toda solicitud se aprueba automáticamente. Además, criticar ciertas políticas migratorias no implica racismo ni ignorancia; es legítimo debatir su gestión e impacto sin vulnerar derechos
0
usuario anonimo 3/30/2025 - 11:30:47 PM
Tú que eres tan listo y estás de acuerdo llévatelo a tu casa. En el barrio no queremos un centro con 448. No es racismo ni ignorancia, es sentido común.
0
usuario anonimo 3/30/2025 - 3:27:10 PM
"es una asociacón complemente apolítica y ajena a cualquier tipo de discriminación racial, étnica o ideológica". Apolítica: Mentira. No Racista: Mentira. La ideológica y la étnica son redundancias.
0
usuario anonimo 3/30/2025 - 3:16:03 PM
Puente ladrillo siempre se a caracterizado por estar a las afueras y tanto cabrerizo como puente ladrillo ahora está muy demandado ...que problema hay en reubicarlos...
0
Items per page:
1 – 5 of 10
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App