Celebración tradicional durante el mes de mayo en el colegio Salesianos Salamanca-María Auxiliadora a la que se suman cientos de fieles
Salamanca despierta al ladrillo: crece casi un 20% la promoción de vivienda nueva
La ciudad se suma al repunte del sector en Castilla y León, aunque la oferta aún no alcanza a cubrir la demanda creciente del mercado
El sector de la construcción en Salamanca ha comenzado a recuperar ritmo con cifras de promoción de vivienda que reflejan una reactivación significativa. Durante el último año se solicitaron 531 visados de dirección de obra para viviendas nuevas, lo que representa un incremento del 19,6% respecto al año anterior, según los datos de los colegios de arquitectos recopilados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que recoge Ical.
Aunque esta cifra aún está lejos de los niveles máximos registrados en la burbuja inmobiliaria de mediados de la década de los 2000, los datos confirman que Salamanca sigue la tendencia alcista que experimenta Castilla y León, que ha cerrado su mejor ejercicio en los últimos 15 años en cuanto a número de nuevas viviendas proyectadas.
El crecimiento en Salamanca se enmarca dentro del repunte general del sector en la comunidad, que ha vuelto a cifras no vistas desde 2009. Sin embargo, promotores y empresarios alertan de que este avance no es suficiente para atender la demanda actual del mercado, en constante crecimiento. En Castilla y León se vendieron más de 30.000 viviendas en el último año, y Salamanca forma parte de este mercado activo que exige mayor oferta.
El repunte del 19,6% en los visados de obra en Salamanca es un indicio de que la capital charra y su entorno siguen siendo atractivos para la inversión inmobiliaria, especialmente en vivienda en bloque, que continúa siendo la tipología predominante en la comunidad. Aunque la vivienda unifamiliar también mantiene su presencia, la mayor parte de la actividad se concentra en zonas urbanas, en línea con la tendencia nacional.
En un contexto de demanda sostenida, Salamanca tiene ante sí la oportunidad de consolidar este repunte, siempre que se resuelvan los cuellos de botella que frenan el crecimiento. El reto está sobre la mesa: transformar el dinamismo actual en desarrollo sostenido y accesible.
La imagen de la Virgen recorrió las calle acompañada por alumnos, familias y vecinos, en una manifestación viva de tradición salesiana y unidad generacional
La celebración, en el marco del Jubileo 2025, reunirá a la comunidad diocesana como signo de fe y consuelo hacia los enfermos, sus familias y el personal sanitario
Entre el 26 de mayo y el 16 de junio, la Fundación Plan B organiza cuatro talleres destinados tanto a jóvenes como a profesionales de la educación