Centrado en la detección precoz de enfermedades raras, destaca las desigualdades en su aplicación entre comunidades y la importancia de un cribado homogéneo
Besamanos de la Virgen de la Soledad: Un encuentro de fe y devoción en Salamanca
Un momento único para rendir homenaje a la imagen de Nuestra Señora de la Soledad antes de entrar en la Semana Santa salmantina
Durante este fin de semana los fieles tienen la oportunidad de participar en uno de los actos más emotivos de la Cuaresma: el Besamanos de la Virgen de la Soledad, una ocasión única para acercarse a una de las imágenes más queridas y veneradas de la ciudad.
La Virgen de la Soledad, cuya devoción es profundamente arraigada en Salamanca, es un símbolo de dolor y esperanza. La talla, de gran valor artístico y espiritual, es un referente en las procesiones de la Semana Santa salmantina, donde su presencia representa el consuelo en medio del sufrimiento y el acompañamiento de la Virgen en el momento de la soledad tras la crucifixión de su Hijo.
El Besamanos de la Virgen de la Soledad, que se encuentra en su capilla en la Catedral Nueva, ofrece a los devotos un espacio de recogimiento y reflexión. A lo largo de estos dos días, los participantes tienen la oportunidad de rendir homenaje a la imagen, acercándose a ella con respeto y devoción. Este acto no solo es una oportunidad para expresar la fe individual, sino también para unirse al sentimiento colectivo de la ciudad de Salamanca, que durante la Semana Santa se convierte en un lugar de recogimiento y fervor religioso.
La solemnidad del momento, junto con la belleza y el misterio que encierra la imagen de la Virgen, hacen de este Besamanos una de las manifestaciones más destacadas de la Semana Santa en Salamanca. La imagen sigue siendo un faro de esperanza para los salmantinos, y el acto de besar su mano o su manto se convierte en un gesto de gratitud, de súplica o de recuerdo.
El horario para acudir al Besamanos es este sábado hasta las 22.00 horas y el domingo de 10.00 a 15.00 horas.
La Asociación Parkinson Salamanca organiza diversas actividades para conmemorar el Día Mundial, promoviendo la concienciación y el apoyo a la investigación
Las autoridades diseñan un dispositivo especial para garantizar la seguridad de los asistentes y evitar aglomeraciones
El equipo de Eugenio Santos, director del CIC, identifica la proteína SOS1 como diana terapéutica clave y demuestra la eficacia de un fármaco experimental en modelos de cáncer de pulmón