También creen que la situación internacional y la guerra comercial afectarán a la llegada de estudiantes extranjeros a Salamanca
CEOE Cepyme se suma a la campaña de visibilidad del Parkinson con vinilos de tulipanes en los escaparates
La Asociación Parkinson Salamanca organiza diversas actividades para conmemorar el Día Mundial, promoviendo la concienciación y el apoyo a la investigación
La CEOE CEPYME Salamanca, junto con las asociaciones de comercio locales, se ha unido a la campaña promovida por la Asociación Parkinson Salamanca con motivo del Día Mundial del Parkinson, que se conmemora este viernes 11 de abril. El presidente de la patronal, Paulino Benito, y la presidenta de la Asociación Parkinson Salamanca, Teresa Martín, se reunieron recientemente para coordinar esta colaboración.
Durante el encuentro, se acordó la participación del comercio local en la visibilización de la enfermedad mediante la colocación de vinilos con tulipanes -símbolo internacional del Parkinson- en los escaparates.
Paulino Benito ha animado a los empresarios a sumarse a esta iniciativa como forma de dar visibilidad a una enfermedad neurodegenerativa que, aún hoy, sigue siendo poco conocida y, en muchos casos, confundida con otras. En nombre de CEOE CEPYME Salamanca, Benito expresó su reconocimiento a la labor de la Asociación Parkinson Salamanca y manifestó el apoyo del sector empresarial salmantino a su campaña de concienciación.
Además de esta acción simbólica, la Asociación Parkinson Salamanca llevará a cabo otras actividades el 11 de abril, como la instalación de ocho mesas informativas en diferentes puntos de la ciudad, la recaudación de fondos para la creación de una Unidad de Parkinson en el Hospital de Salamanca y la tradicional plantación de tulipanes, una actividad que ha ganado popularidad con los años.
La campaña invita también a la ciudadanía a participar mediante pequeños gestos simbólicos, como elaborar tulipanes de papel, dibujarlos o colocarlos en ventanas, patios y escaparates. Asimismo, se anima a compartir fotografías o vídeos de estas acciones en redes sociales para generar una ola de solidaridad.
La Asociación Parkinson Salamanca, que apoya a más de 200 pacientes, subraya la importancia de avanzar en la investigación y contar con recursos sanitarios especializados para asegurar una atención adecuada. Fundada el 24 de noviembre de 1997, la asociación ha crecido y ofrece atención integral en sus instalaciones ubicadas en la calle La Bañeza, 7.
Sus servicios incluyen fisioterapia, logopedia, psicología, terapia ocupacional, estimulación cognitiva, musicoterapia, asistencia de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, trabajo social, asesoría jurídica y transporte adaptado, además de talleres sobre alimentación, cuidado bucodental y risoterapia, entre otros.
Con un presupuesto superior a los 1,2 millones de euros, las calles se ubican en los barrios de Pizarrales, Blanco, Prosperidad, Vidal, El Rollo y Chinchibarra
Serán 260 profesores los que puedan venir a las escuelas de la capital a formarse gracias al incremento de la aportación del Ayuntamiento hasta los 142.000 euros
Los interesados tienen 20 días de plazo para presentar sus instancias. Los cursos comenzarán a impartirse en junio