El documental 'La vida en una gota' visibiliza en El Tormes la importancia del cribado neonatal

Centrado en la detección precoz de enfermedades raras, destaca las desigualdades en su aplicación entre comunidades y la importancia de un cribado homogéneo

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

Este martes, el Centro Comercial El Tormes de Salamanca fue el escenario exclusivo en toda Castilla y León de la proyección del documental La vida en una gota, una iniciativa que visibiliza la trascendencia del cribado neonatal y las disparidades en su implementación en diferentes comunidades autónomas. La proyección tuvo lugar en los cines Van Dyck Tormes y reunió a profesionales de la salud, representantes institucionales, asociaciones de pacientes y ciudadanos interesados en esta importante causa.

El documental, impulsado por la asociación Más Visibles, pone en evidencia la importancia del diagnóstico temprano mediante la conocida prueba del talón. Este test, realizado a los recién nacidos, permite detectar de forma precoz enfermedades raras de origen metabólico que, si no se identifican a tiempo, pueden causar complicaciones neurológicas severas y discapacidades graves. La detección temprana mejora significativamente la calidad de vida de los niños afectados y, a su vez, evita consecuencias que afectan su desarrollo futuro.

El evento estuvo presidido por Pedro Lendínez, productor del documental, y Raquel Carnero, farmacéutica y divulgadora científica de DivulgaSalamanca, quienes explicaron los objetivos de la iniciativa y la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de este tipo de cribados. También estuvieron presentes representantes de la Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León (AERSCyL) y el Profesor José María Medina Jiménez, Vicepresidente del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces, quien destacó el rol fundamental de la investigación y la concienciación para asegurar que todos los niños tengan acceso a un diagnóstico temprano.

El documental subraya cómo, dependiendo de la comunidad autónoma en la que nazca un niño, la cantidad de enfermedades detectadas varía considerablemente. Esta disparidad genera una importante desigualdad en el acceso a la salud y pone de manifiesto la necesidad de homogeneizar el cribado neonatal en todo el país. Desde Más Visibles se trabaja para conseguir una implementación efectiva y equitativa de estos programas en todas las regiones españolas, sin que el lugar de nacimiento determine la calidad del diagnóstico.

En este contexto, el Centro Comercial El Tormes reafirmó su compromiso social al acoger un evento que no solo busca sensibilizar, sino también generar un cambio positivo en la sociedad. La actividad se enmarca dentro de su filosofía de ser un espacio que trasciende el simple acto de la compra, apostando por iniciativas que promuevan la reflexión, la solidaridad y el apoyo a causas sociales que contribuyan a un futuro mejor para todos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App