Todos los días se requieren 450 donaciones en Castilla y León
Se agota la solidaridad salmantina con los niños saharauis: "No ha llamado ni una sola familia" de acogida
La asociación de amigos del pueblo saharaui aspiraba a traer al menos a 15 chavales este verano a Salamanca, pero sólo serán 14 y gracias a familias de amigos
Las llamadas a la solidaridad de Salamanca han caído esta vez en saco roto. La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Salamanca (Ampusasa) pretendía traer al menos a 15 chavales saharauis a España para que disfrutaran de unas semanas de paz fuera de los campos de refugiados, pero no han alcanzado sus objetivos.
Ampusasa presentó la campaña de acogida en febrero. Como en marzo no habían logrado su meta, la Junta de Castilla y León les dio un mes más de plazo que vence hoy 10 de abril, pero ni así. "Mira que hemos hecho difusión, pero no ha llamado ni una sola familia", se lamenta la presidenta de la asociación, Ángeles Giménez.
Así las cosas, sólo podrán traer a 14 niños: 10 se quedarán con familias que ya habían participado y los otros 4, con otras familias "de amistades" a las que han convencido, pero no se ha interesado ninguna otra fuera de este círculo. "El año pasado fueron 15 niños, así que éste, qué menos que los mismos de 2024..." La tendencia, explica Giménez, es "generalizada" en toda Castilla y León.
"Estamos muy agradecidos por las cuatro familias que se apuntan y las 10 que repiten, pero hemos salido en todas partes, hemos hecho campañas... y de verdad que no sabemos qué pasa...", se duele la presidenta. En la asociación sentimos "tristeza, pena por todo esto... No paramos en todo el año, pero nada".
Antes de la crisis de 2008 llegaron a venir 62 chavales. Desde aquel año, la situación comenzó a declinar. En 2019 aún eran 24, pero la pandemia de 2020 cerró en seco las fronteras y frenó los viajes. Retomaron el programa en 2022 empezando casi desde cero y está costando remontar. Tampoco ayuda que la causa saharaui haya sido prácticamente ignorada por los Gobiernos españoles en su afán por no soliviantar a Marruecos, la potencia ocupante del Sáhara, con este asunto.
Los niños llegarán a Salamanca a finales de junio o primeros de julio, aunque esa decisión ya no está en las manos de la asociación Ampusasa.
El proceso de admisión ya ha comenzado en la provincia para el primer ciclo de Infantil, con apuesta por la gratuidad y la mejora de la escolarización temprana
Casi un millón de euros para las nuevas zonas verdes, mejores infraestructuras y espacios para el disfrute vecinal
19.00 horas, Jesús de la Redención desde San Esteban; 22.00 horas, Cristo de la Humildad desde San Martín.