Se agota la solidaridad salmantina con los niños saharauis: "No ha llamado ni una sola familia" de acogida

La asociación de amigos del pueblo saharaui aspiraba a traer al menos a 15 chavales este verano a Salamanca, pero sólo serán 14 y gracias a familias de amigos

imagen
Se agota la solidaridad salmantina con los niños saharauis: "No ha llamado ni una sola familia" de acogida
Niños saharauis en una recepción en el Ayuntamiento de Salamanca. (Foto: Ical)
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.

Las llamadas a la solidaridad de Salamanca han caído esta vez en saco roto. La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Salamanca (Ampusasa) pretendía traer al menos a 15 chavales saharauis a España para que disfrutaran de unas semanas de paz fuera de los campos de refugiados, pero no han alcanzado sus objetivos.

Ampusasa presentó la campaña de acogida en febrero. Como en marzo no habían logrado su meta, la Junta de Castilla y León les dio un mes más de plazo que vence hoy 10 de abril, pero ni así. "Mira que hemos hecho difusión, pero no ha llamado ni una sola familia", se lamenta la presidenta de la asociación, Ángeles Giménez. 

Así las cosas, sólo podrán traer a 14 niños: 10 se quedarán con familias que ya habían participado y los otros 4, con otras familias "de amistades" a las que han convencido, pero no se ha interesado ninguna otra fuera de este círculo. "El año pasado fueron 15 niños, así que éste, qué menos que los mismos de 2024..." La tendencia, explica Giménez, es "generalizada" en toda Castilla y León.

"Estamos muy agradecidos por las cuatro familias que se apuntan y las 10 que repiten, pero hemos salido en todas partes, hemos hecho campañas... y de verdad que no sabemos qué pasa...", se duele la presidenta. En la asociación sentimos "tristeza, pena por todo esto... No paramos en todo el año, pero nada".

Antes de la crisis de 2008 llegaron a venir 62 chavales. Desde aquel año, la situación comenzó a declinar. En 2019 aún eran 24, pero la pandemia de 2020 cerró en seco las fronteras y frenó los viajes. Retomaron el programa en 2022 empezando casi desde cero y está costando remontar. Tampoco ayuda que la causa saharaui haya sido prácticamente ignorada por los Gobiernos españoles en su afán por no soliviantar a Marruecos, la potencia ocupante del Sáhara, con este asunto.

Los niños llegarán a Salamanca a finales de junio o primeros de julio, aunque esa decisión ya no está en las manos de la asociación Ampusasa.

9 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 4 horas
Hola, que sepáis que si os quejáis de que no podéis casi alimentar a vuestros hijos, antes de que te dejen acoger a un niño en riesgo de exclusión social, os hacen cumplir unos requisitos y hacen un seguimiento: conclusión si no podéis subsistir NO DEJAN ACOGER , dejad de haceros el intento de héroe ofendido, todos lo pasamos mal pero no hay que minimizar el dolor de nadie.
0
usuario anonimo hace 22 horas
No podemos mantener a los nuestros , como para mantener a los de los demás
0
usuario anonimo hace 23 horas
Cuesta mucho llegará cuidar a tus propios hijos, todo el día corriendo y el finde a rematar lo que no terminaste la semana o preparar la siguiente... Así es difícil ayudar a otros, aunque haya ganas.
0
usuario anonimo hace 23 horas
Con la pensión mínima no me alcanza para comer todo el mes, cómo voy a acoger un niño? Me gustaría pero imposible.
0
usuario anonimo 4/11/2025 - 4:39:59 PM
No podemos mantener casi a nuestros niños y vamos a dar de lo que no tenemos ese es el problema que los españoles lo estamos pasando mal
0
Items per page:
1 – 5 of 8
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App