Los locales dominaron la primera mitad con intensidad, pero se diluyó ante la avalancha ofensiva visitante en la segunda parte, 62-87
Laura Gil impone orden en una victoria de luces y sombras para Avenida
La eficacia silenciosa mantiene al equipo ante la pelea de un Araski que nunca le permitió sentirse cómodo, 86-75
En un partido de ritmo irregular y momentos de incertidumbre, Perfumerías Avenida logró imponerse en casa gracias al liderazgo sereno de Laura Gil. La española fue decisiva en ambos lados de la pista, aportando equilibrio cuando más lo necesitaba un equipo que no acabó de coger sensaciones ante un combativo Araski que nunca tiró la toalla.
Perfumerías Avenida salió decidido a marcar territorio desde el primer minuto. Con acierto en los primeros ataques liderados por Laura Gil y transiciones rápidas nacidas de una defensa intensa, el equipo salmantino firmó un parcial inicial de 8-0. Montañana apostó por una presión especialmente atenta sobre Lisowa, lo que dificultaba los movimientos de Carter. Ante esta situación, el banquillo de Araski reaccionó pronto con dos cambios: Brotons y Hill entraron en pista para tratar de frenar la avalancha local.
El conjunto visitante endureció su defensa, pero Avenida también apretaba atrás, impidiendo que Araski encontrara fluidez en su anotación. A Avenida, sin embargo, le faltaba acierto en el tiro exterior. Montañana, visiblemente preocupada, pedía más atención para evitar las transiciones rápidas de Hermida, quien lideraba la remontada de Araski hasta colocarse 14-13 en el marcador. Este parcial obligó a la entrenadora local a solicitar un tiempo muerto. Koné, dominando bajo el aro cada vez que encontraba posición, fue clave para que Avenida cerrara el primer cuarto con ventaja: 16-13.
En el segundo cuarto, la sensación era clara: Avenida tenía las herramientas para romper el partido, pero no encontraba cómo hacerlo. La clave pasaba por ajustar en defensa, ya que desde ahí podían atacar con mayor claridad y encontrar balones interiores bien aprovechados por una inspirada Laura Gil, que situó el 22-15 en el marcador. Urieta, técnica de Araski, solicitó tiempo muerto a 6:48 del descanso, buscando frenar el avance local.
Araski intensificó la lucha en el rebote, lo que les costó varias faltas que llevaron a Avenida al bonus y le permitió anotar desde la línea de tiro libre. El principal lastre de las salmantinas era el 0/8 en triples, que les impedía abrir una brecha definitiva. Fue Vilaró, a tres minutos del descanso, quien rompió la sequía desde el perímetro con un triple que colocó el 31-24.
Sin embargo, Hermida seguía castigando con su velocidad, sorprendiendo en más de una ocasión a la defensa de Avenida. A eso se sumaron algunas concesiones en el rebote y pases arriesgados en ataque que costaron posesiones. Pese a todo, Carter anotó un triple importante y Koné, con su décimo punto, respondió a una acción acertada de Hermida para cerrar la primera mitad con ventaja local: 38-32.
El tercer cuarto comenzó como terminó el segundo: con dominio de Koné bajo los aros y un triple de Carter que elevaba la máxima diferencia a +10 (45-35). Sin embargo, Hermida respondió con dos triples consecutivos que volvieron a ajustar el marcador. La base de Araski seguía siendo un quebradero de cabeza para la defensa local, que trataba de frenarla con ayudas que generaban desajustes y canastas fáciles para las visitantes.
Un triple de Delaere dio un respiro a la grada, aunque el marcador seguía lejos de ser cómodo. Poco después, Iyana Martín también anotaba desde el perímetro para establecer el 54-43. Avenida parecía ahora sí en condiciones de abrir brecha. Gil mandaba en la pintura, la defensa mejoraba y Carter seguía encontrando el aro con facilidad. Araski, obligado a arriesgar, se veía cada vez más contra las cuerdas. Aunque resistía con orgullo y arañaba algunos puntos, el conjunto de Montañana se mostraba más cómodo y sólido.
Koné, sobre la bocina, cerraba el tercer cuarto con otra canasta bajo el aro para dejar el marcador en un claro 66-50.
El arranque del último cuarto mostró de nuevo la capacidad de reacción de Araski, que sumó cinco puntos consecutivos. Sin embargo, Avenida respondió con firmeza: Koné y un triple de Silvia Domínguez apagaban el conato de remontada. Urieta solicitaba tiempo muerto rápidamente, y sus jugadoras supieron responder, manteniéndose combativas y obligando a las locales a no bajar la guardia.
Avenida, lejos de facilitarse las cosas, volvió a mostrarse errático en ataque y con desajustes defensivos que daban oxígeno a Araski. Fue entonces cuando volvió a emerger la figura de Laura Gil. Dos tiros libres y un par de rebotes ofensivos -acciones que no siempre suman en el marcador, pero que valen tanto como un triple en momentos de tensión-, permitieron a su equipo recuperar la compostura.
Con Gil sosteniendo el equilibrio, Avenida con los puntos de Carter y Koné, logró atar definitivamente el encuentro. Una victoria importante, que siempre cuenta, aunque el equipo aún necesita acelerar su crecimiento, minimizar lagunas y encontrar una regularidad que será clave en lo que está por venir.
FICHA DEL PARTIDO
PERFUMERÍAS AVENIDA (16+22+28+21): Sika Koné (25), Antonia Delaere (4), Iyana Martín (3), Arica Carter (22), Laura Gil (21) -cinco inicial-, Silvia Domínguez (3), Maria Jespersen (2), Masa Jankovic (5), Andrea Vilaró (3), Marija Lekovic(0)
KUTXABANK ARASKI (13+19+18+25): B. Mununga (9), I. Slonjsak (13), M. Hermida (12), B. Brewer (8), M. Lisowa (9) -cinco inicial-, S. Hill (16), M. Brotons (6), N. Van Den Adel (2), N. Rodríguez (0).
ÁRBITROS: Jaime Gómez Luque, Fernando Ibáñez García e Israel Chacón Blázquez. Elimiinada por cinco faltas Lisowa.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 29 de la Liga Femenina Endesa disputado en el pabellón de Würzburg.
0 Comentarios
FICHA DEL PARTIDO
PERFUMERÍAS AVENIDA (16+22+28+21): Sika Koné (25), Antonia Delaere (4), Iyana Martín (3), Arica Carter (22), Laura Gil (21) -cinco inicial-, Silvia Domínguez (3), Maria Jespersen (2), Masa Jankovic (5), Andrea Vilaró (3), Marija Lekovic(0)
KUTXABANK ARASKI (13+19+18+25): B. Mununga (9), I. Slonjsak (13), M. Hermida (12), B. Brewer (8), M. Lisowa (9) -cinco inicial-, S. Hill (16), M. Brotons (6), N. Van Den Adel (2), N. Rodríguez (0).
ÁRBITROS: Jaime Gómez Luque, Fernando Ibáñez García e Israel Chacón Blázquez. Elimiinada por cinco faltas Lisowa.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 29 de la Liga Femenina Endesa disputado en el pabellón de Würzburg.