Es una de las actividades incluidas en la programación del curso de Ciudad Amiga de la Infancia
La Hermandad de Cofradías de Semana Santa de Peñaranda renueva sus cargos: Isabel Sacristán, nueva presidenta
La nueva junta directiva ha recibido el respaldo unánime de las ocho cofradías peñarandinas y el relevo de cargos tendrá lugar el próximo 11 de mayo
Isabel María Sacristán Muñoz será la nueva presidenta de la Hermandad de Cofradías de Semana Santa de Peñaranda de Bracamonte, que agrupa a más de 1.200 cofrades. La elección ha tenido lugar este miércoles, en un pleno extraordinario de la Hermandad y que ha registrado el respaldo unánime de las ocho cofradías a la única candidatura presentada. Además de Isabel María Sacristán, formarán parte de la nueva junta directiva Higinio Orgaz Díaz, como vicepresidente; Petri Gil Manzano, como secretaria; y Guillermo Flores Gutiérrez, como tesorero. El relevo de cargos tendrá lugar el próximo día 11 de mayo.
Tras su elección, Sacristán Muñoz se mostró "muy agradecida a todas las cofradías" y aseguró que "venimos con la mejor disposición; para servir, no para mandar; para ayudar, para acompañar, para colaborar con todas las cofradías". También se mostró "encantada con su candidatura. Todos sabemos de qué va esto. Hemos sintonizado muy bien y vamos a cumplir nuestro cometido con ilusión y responsabilidad".
Respecto al relevo de cargos, la nueva presidenta dijo que "una vez finalizado el proceso electoral, ahora el nombramiento tendrá que ser ratificado por el señor Obispo de la Diócesis. A las puertas ya de la Semana Santa hemos creído que lo más conveniente es dejar trabajar a la Junta anterior, sin ninguna interferencia, salvo lo que ellos consideren oportuno. Estamos a su disposición. Si todo transcurre con normalidad, el domingo 11 de mayo realizaremos el relevo y tomaremos posesión los nuevos cargos de la Hermandad".
Cabe recordar que a la primera convocatoria electoral no se presentó ninguna candidatura para dirigir la Hermandad. Se amplió el periodo electoral, con un segundo plazo, lo que abrió un periodo de reflexión en un grupo de cofrades. Así, surgió la necesidad de colaborar y varios estuvieron dispuestos a formar parte de una candidatura de unidad, que ahora ha sido respaldada de forma unánime.
Entre los primeros pasos que dará la nueva Junta, Sacristán Muñoz ha indicado que "nuestra misión es ejecutar los acuerdos que adopte el Pleno, máximo órgano de gobierno de la Hermandad, en el que están representadas las ocho cofradías. Tendremos que elaborar los Presupuestos y la Memoria Anual de Actividades. Ya tenemos varios proyectos e iniciativas para plantear. Y como es normal, en los primeros meses dedicaremos una atención especial a las tareas administrativas, al archivo, el inventario, la contabilidad, en fin, lo propio en un relevo de este tipo".
Sobre los puntos en común de los nuevos miembros de la Junta Directiva, Isabel Sacristán afirmó que "tenemos principalmente uno, que nos definimos como cristianos y católicos, por lo tanto, seguidores de las enseñanzas de Jesucristo. Por eso, nos unimos a la misma fe en Cristo, para promover el culto a su Vida, Pasión, Muerte y Resurrección".
En cuanto al mensaje para los cofrades que agrupa la Hermandad, la nueva presidenta dijo que "más que palabras o consejos, queremos predicar con el ejemplo. Nosotros queremos dar testimonio del Evangelio con la verdad, en nuestra vida diaria y de servicio al prójimo. Y eso es lo que pedimos a todos los cofrades y costaleros. Vamos a vivir el sacrificio penitencial, promoviendo y difundiendo la catequesis en la calle, a través de nuestras maravillosas procesiones".
Al margen de las procesiones, la nueva Junta Directiva mantendrá e impulsará la obra sociocultural que emprendió la Hermandad hace muchos años, como las peregrinaciones marianas, el Premio Internacional de Poesía y el Premio Nacional de Fotografía, Dibujo o Diseño Gráfico, con una orientación especial a los niños y jóvenes, aspirantes a cofrades de la propia Hermandad.
La Hermandad de Cofradías también participará en encuentros de formación y labores asistenciales. Y ejercerá la caridad, el desprendimiento y la generosidad con las personas más necesitadas o menos favorecidas por la sociedad. También se buscará la colaboración con causas nobles, como la defensa del medio ambiente.
Más que una competición, ofrecerá una experiencia que combina deporte, cultura y ocio en un entorno único
El espectáculo tendrá lugar el 25 de abril en el Teatro Calderón
El Ministerio de Transición Ecológica aprueba cuatro proyectos presentados por Ayuntamientos de nuestra provincia y desestima otros once