Así se distribuyen las 1.900 plazas de Educación Infantil en Salamanca para el curso 2025-2026

El proceso de admisión ya ha comenzado en la provincia para el primer ciclo de Infantil, con apuesta por la gratuidad y la mejora de la escolarización temprana

imagen
Así se distribuyen las 1.900 plazas de Educación Infantil en Salamanca para el curso 2025-2026
Guardería de Carrascal de Barregas
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 3 min.

Salamanca se prepara para ofrecer 1.852 plazas para el primer ciclo de Educación Infantil en el curso 2025-2026, en el marco del proceso de escolarización que se está llevando a cabo entre el 14 y el 31 de marzo. Estas vacantes, que se dividen en distintas franjas de edad (0 a 1, 1 a 2 y 2 a 3 años), se distribuyen entre las aulas de los centros públicos y privados adheridos al programa de educación gratuita para los menores de tres años, impulsado por la Junta de Castilla y León.

De las 1.852 plazas disponibles en la provincia, una parte significativa corresponde a los niños de 2 a 3 años, quienes representan la franja de mayor demanda con 731 plazas. Este aumento en las vacantes responde a la implementación de una de las medidas educativas más relevantes en los últimos años: la gratuidad de la escolarización para los niños de 0 a 3 años en centros públicos y privados que participen en el programa de la Junta, con el objetivo de mejorar el acceso y la calidad educativa desde las primeras etapas de la vida. 719 para la edad de 1 a 2 años y 402 de 0 a 1 año. 

ESCOLARIZACIÓN TEMPRANA

Salamanca, al igual que otras provincias de Castilla y León, ha registrado un incremento significativo en la tasa de escolarización de niños de 0 a 3 años en los últimos años. La medida de educación gratuita comenzó a aplicarse en 2022 para los niños de 2 a 3 años, y en el presente curso 2024-2025 se extendió a los menores de 1 a 2 años y a los de 0 a 1 año. Este impulso a la escolarización temprana ha logrado una notable mejora en la cobertura educativa, que ha pasado del 24% en el curso 2021-2022 al 51% en 2023-2024, una cifra que continúa creciendo cada año.

El objetivo de la Junta es superar los 22.000 alumnos matriculados en toda la Comunidad para el curso 2025-2026, y Salamanca es una de las provincias claves para alcanzar este ambicioso objetivo. Esta expansión está siendo muy bien recibida por las familias, quienes valoran la oportunidad de acceder a una educación de calidad desde una edad temprana, mejorando tanto la socialización como el aprendizaje de los niños.

LA GRATUIDAD COMO MOTOR DE CAMBIO 

El proceso de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil forma parte de la implementación gradual de la educación gratuita para los menores de tres años en toda Castilla y León. Con una oferta total de 13.737 vacantes para el próximo curso 2025-2026, la Junta de Castilla y León busca consolidar esta etapa educativa como una base sólida para el desarrollo académico y social de los niños.

Desde que se inició el programa, la Comunidad ha experimentado un aumento del 120% en la escolarización en el primer ciclo de Infantil, pasando de 10.000 a 22.000 alumnos en los últimos tres años. Este impulso también ha tenido un impacto positivo en la tasa de escolarización en zonas rurales, donde el 42% de los niños menores de tres años ahora tienen acceso a la educación gratuita.

 

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App