Reducen la condena por intento de agresión sexual a su esposa con Alzheimer a tres años y medio de cárcel

La sentencia inicial de siete años se ve reducida tras la revisión, reconociendo atenuantes y confirmando medidas de protección, sin determinar aún si el acusado será encarcelado

imagen
Reducen la condena por intento de agresión sexual a su esposa con Alzheimer a tres años y medio de cárcel
Audiencia Provincial
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 2 min.

La Audiencia Provincial de Salamanca ha revisado parcialmente la sentencia dictada en octubre de 2024, en la que se condenó a un hombre por intentar agredir sexualmente a su esposa, quien padece Alzheimer. En una nueva decisión tomada tras la apelación presentada por la defensa del acusado, el tribunal ha estimado en parte el recurso y ha modificado la pena original.

El acusado había sido inicialmente condenado a siete años de prisión por un delito de agresión sexual en grado de tentativa, con la atenuante de reparación del daño. En la nueva sentencia, la Audiencia ha reconocido la atenuante analógica de confesión tardía, sumándola a la atenuante ya aplicada de reparación del daño, ambas con carácter simple. Como resultado, la pena impuesta al acusado ha sido reducida a tres años y seis meses de prisión.

El tribunal ha revocado parcialmente la sentencia anterior, pero ha confirmado otras medidas, como la prohibición de acercarse a la víctima, su domicilio o cualquier lugar donde se encuentre, a menos de 500 metros, y la imposición de libertad vigilada durante siete años. Además, se mantiene la indemnización a la víctima de 3.000 euros por daño moral, que ya había sido consignada antes del juicio.

La Audiencia también ha declarado de oficio las costas del recurso de apelación y ha informado a las partes de la posibilidad de interponer un recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, por infracción de ley o quebrantamiento de forma, en un plazo de cinco días desde la notificación de la sentencia.

Este fallo subraya la importancia de la protección de las personas vulnerables, como aquellos con enfermedades degenerativas, y el tratamiento adecuado de los casos de abuso sexual.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App