La figura femenina a través de 30 piezas del escultor salmantino Agustín Casillas

La muestra, organizada por la Junta, se podrá visitar hasta finales del mes de junio en la sala de exposiciones de la Casa de las Conchas

imagen
La figura femenina a través de 30 piezas del escultor salmantino Agustín Casillas
Inauguración de la exposición con piezas de Agustín Casillas. (Foto: Ical)
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

'El sentimiento femenino en la obra de Agustín Casillas' es el título de la exposición dedicada al escultor salmantino y que, desde este lunes, se puede visitar en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública de la Casa de las Conchas.

Una muestra, impulsada por la Junta de Castilla y León, que reúne 30 esculturas en las que el artista salmantino explora la figura femenina en diferentes ámbitos. Obligado a velar por su familia desde una temprana edad tras la muerte de su padre, la vida del artista estuvo enormemente influenciada por su madre, Andrea, quien constituyó un referente fundamental en su vida. Para él su madre fue un modelo de mujer trabajadora y luchadora que debió abrirse camino para sacar a su familia adelante.

La combinación de este contexto personal con su sólida formación academicista heredera de su mentor, el también ilustre escultor Inocencio Soriano Montagut, dan lugar a múltiples representaciones escultóricas femeninas que se reúnen en la exposición. Las obras que se pueden observar en esta muestra van desde el costumbrismo desenfado y cotidiano que refleja en comadreos, tertulias de madres o viejas sentadas en sus sillas hasta la mitología y figuras alegóricas y religiosas, ocupando siempre un papel importante la figura de la mujer-madre y su evolución en el tiempo.

Inauguración de la exposición con piezas de Agustín Casillas. (Foto: Ical)

Complementariamente, en todas estas esculturas se puede apreciar la evolución en el estilo del artista salmantino, pasando de unas onduladas y suaves facciones realistas a mayores angulosidades de carácter más abstracto.

Reconocimiento a un maestro de la escultura

Las obras de Agustin Casillas, maestro de la escultura, pueden contemplarse en múltiples ciudades y pueblos españoles, sobre todo en plazas y calles de Salamanca, además de Portugal, Francia y Estrasburgo. Esculturas que son una seña de identidad, como el Lazarillo de Tormes y el Ciego situado a la ribera del Puente Romano de Salamanca, o el medallón dedicado a Miguel de Cervantes en la Plaza Mayor.

Su obra y exposiciones han sido renonocidas con numerosos premios, destacando entre sus grandes obras en piedra Minerva, que descansa en el Rectorado de la Universidad de Salamanca. En 2015 recibe la Medalla de oro de la ciudad de Salamanca, la máxima distinción que otorga la ciudad a instituciones o personalidades que han contribuido a la difusión de los valores históricos, artísticos y sociales de la capital salmantina.

Horario

La muestra se podrá visitar hasta el 29 de junio.

Horario de visita: de lunes a viernes, de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas; sábados, de 12 a 14 horas y de 16 a 19 horas; domingos y festivos, de 12 a 14 horas.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App