El Rey Juan Carlos I, honorífico hermano mayor: un vínculo real con la Cofradía del Cristo Yacente

Cada Jueves Santo, la cofradía mantiene viva una tradición que une pasado y presente en un recorrido cargado de simbolismo y devoción

imagen
El Rey Juan Carlos I, honorífico hermano mayor: un vínculo real con la Cofradía del Cristo Yacente
Cristo Yacente
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

En noviembre de 1990, un hito histórico marcó un antes y un después para la Cofradía Penitencial del Cristo Yacente de la Misericordia y de la Agonía Redentora. La Casa Real aceptó el nombramiento de S.M. el Rey Juan Carlos I como Hermano Mayor Honorario, un gesto que consolidó el prestigio de la cofradía y le otorgó el privilegio de portar el título de 'Real'. Desde entonces, su denominación fue oficializada como Real Cofradía Penitencial del Cristo Yacente, abriendo una nueva etapa de gloria y reverencia en la historia de la Semana Santa de Salamanca.

Este reconocimiento no sólo realzó la vinculación de la Cofradía con la ciudad de Salamanca, sino que también cimentó su lugar como una de las más respetadas y queridas dentro de las tradiciones religiosas salmantinas. La imagen del Cristo, venerada y admirada, es un símbolo de fervor y devoción, que, cada Jueves Santo, se desplaza solemne desde la Catedral Nueva, en un acto de profunda emoción religiosa, acompañado por el pueblo salmantino.

La devoción popular, a lo largo de las décadas, ha mantenido viva esta tradición, alimentada por el fervor de los fieles. En 1988, la Cofradía decidió modificar su recorrido procesional, incluyendo la visita al antiguo convento de Las Isabeles, en un acto de recuerdo histórico del traslado forzoso de la imagen en 1836. Esta visita no sólo significaba un homenaje al pasado, sino que también consolidaba los lazos entre la Cofradía y su historia, reflejada en el camino que aún hoy recorre.

En 2018, en un gesto de sensibilidad y respeto hacia la solemnidad del acto, se modificó nuevamente el recorrido procesional, evitando la calle Bordadores para preservar el ambiente recogido que caracteriza esta tradición. A pesar de los cambios, la esencia de la procesión se mantiene intacta, siendo uno de los momentos más sobrecogedores y profundamente espirituales de la Semana Santa salmantina.

Así, la Real Cofradía sigue siendo un pilar fundamental de la identidad religiosa de Salamanca, un testimonio viviente de la devoción popular y la historia de la ciudad, preservando su legado con cada paso que da, cada Jueves Santo.

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 23 horas
El rey juan Carlos honorífico. Queda muy cutre este personaje no tiene honor alguno lo perdió todo con sus tretas de corrupto tenían que retirarlo de todo honor es una deshonrar para la???? sociedad
0
usuario anonimo 4/14/2025 - 7:46:31 PM
pues que pague impuestos y así es mas honorable
0
usuario anonimo 4/14/2025 - 6:24:38 PM
ya les vale!!
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App