La actuación, que se repite cada año, sirve para eliminar los baches que se forman como consecuencia de la lluvia y del intenso tránsito de coches
Así será la nueva travesía de Macotera tras las obras de humanización que acomete la Junta
El objetivo es mejorar la seguridad vial y la accesibilidad de los peatones. El Ejecutivo regional llevará a cabo este año trabajos similares en Cristóbal, Pedrosillo el Ralo y La Vellés
Macotera verá mejorada su travesía gracias a las obras que acomete la Junta de Castilla y León y que han comenzado recientemente. Unos trabajos que ha visitado este lunes el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, donde ha asegurado que "intervenciones como esta cumplen nuestro objetivo de seguir mejorando las carreteras de Castilla y León y conectando nuestra Comunidad".
En concreto, en Macotera la parada del transporte público, en la plaza V Centenario, colindante a la travesía de la carretera SA-105, cuenta con actuaciones proyectadas que mejorarán la accesibilidad de los usuarios. Consisten en la reconstrucción de las aceras a distinto nivel de la rasante de la travesía y el acondicionamiento de la parada existente con una nueva plataforma de losa de hormigón y pavimento de mezcla bituminosa en caliente, colindante al carril de circulación en sentido Alaraz.
Se renovará también el pavimento actual con el fresado y la reposición de la capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente, previo saneo de blandones, y se renovará la señalización horizontal y vertical correspondiente. Por último, se instalarán dos radares pedagógicos con una gran novedad: la adecuación de la marquesina existente con la instalación de paneles solares para iluminación mediante led.
Esta actuación forma parte del plan del Ejecutivo regional para humanizar las travesías de 30 municipios de las nueve provincias de la Comunidad, cuatro de ellos en Salamanca. Estas intervenciones llegarán de forma progresiva a los 30 municipios y todas ellas estarán finalizadas en este 2025 gracias a una inversión de 9 millones de euros cofinanciada por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
"Estas actuaciones se realizan con el objetivo de mejorar la accesibilidad vial, impulsar la movilidad sostenible, la reducción del ruido y descarbonización, y la mejora de la seguridad en el acceso al transporte público". Estos proyectos son el ejemplo de que "Castilla y León funciona y que la Junta responde trabajando para que los pueblos cuenten con las mejores carreteras", ha detallado Sanz Merino.
En concreto, para las cuatro localidades de Salamanca se han destinado 869.456 euros. Todas las actuaciones se centran en tramos de competencia autonómica integrados en núcleos de población con parada de transporte colectivo de viajeros que conectan con localidades de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia. Además de en Macotera, se ejecutarán obras en Cristóbal, Pedrosillo el Ralo y La Vellés.
CRISTÓBAL
Las actuaciones previstas en esta localidad se ubican en las carreteras autonómicas SA-214 y SA-220. El objetivo es el acondicionamiento de la calzada y aceras de la SA-214, una medida que busca solucionar la evacuación de aguas pluviales y garantizar la accesibilidad de los usuarios a la parada del autobús.
En el caso de la SA-220, los trabajos consisten en la construcción de aceras que favorezcan la accesibilidad al transporte público, lo que, unido a la adecuación de la plataforma para la parada del autobús, contribuirán al calmado del tráfico y a una integración en el entorno urbano.
Ambas travesías contarán también con la mejora de los pavimentos, la reposición de la señalización horizontal y vertical y la instalación de radares pedagógicos.
PEDROSILLO EL RALO
Los trabajos en la travesía de Pedrosillo El Ralo, en la carretera autonómica SA-601, buscan incrementar la seguridad vial y la protección de los usuarios vulnerables. Las obras están orientadas a la instalación de radares pedagógicos, la construcción de tramos de acera que permitan la accesibilidad del transporte público y la integración del entorno. Además, se realizarán mejoras en el pavimento de la carretera acompañadas de la construcción de reductores de velocidad y la reposición de la señalización horizontal y vertical.
Se instalará una nueva marquesina de la parada del autobús, demoliendo la actualmente existente en la margen izquierda de la travesía. Se acondicionará en la intersección de la carretera N-620 con la SA-601 y consistirá en la construcción de una nueva plataforma y aceras. La ubicación será contigua al carril de la intersección donde se efectúa actualmente la parada del autobús, aportando mayor seguridad vial.
LA VELLÉS
En las travesías de La Vellés se actuará en las carreteras autonómicas SA-601 y SA-605. En ambas se realizará la reposición de la capa de rodadura o pavimento, la reposición de señalización, la construcción de reductores de velocidad y la colocación de radares pedagógicos que contribuyen al calmado del tráfico, la reducción de nivel de ruido y una menor contaminación atmosférica del entorno urbano.
A esto se añade que en la SA-601 se adecúan las aceras con criterios de accesibilidad en el espacio público urbanizado, dando continuidad con la construcción de aceras nuevas en la margen derecha de la carretera SA-605. Precisamente en esta travesía se construirá en la margen izquierda una plataforma para la parada del autobús contigua al carril de circulación sentido Salamanca. Se realizarán obras en la acera y se reinstalará la marquesina existente, dotando de mayor seguridad a los usuarios vulnerables y mejorando las condiciones de accesibilidad al transporte público.
ACTUACIONES EN CARRETERAS DE SALAMANCA
Por otra parte, el consejero ha informado, además, de las actuaciones previstas en materia de carreteras para el presente año 2025 en la provincia de Salamanca, entre las que ha destacado el contrato de conservación en Salamanca con una anualidad para este año de 2.328.430 euros; el contrato de señalización horizontal en la última fase de licitación, con una anualidad de 200.000 euros y el contrato de señalización vertical vigente, cuya anualidad es de 348.653 euros.
Por otra parte, se llevará a cabo en 2025 la licitación de las obras correspondientes a la carretera SA-213, que cuenta con la mejora de la plataforma y firme en el tramo entre Tamames y A-62 por Bocacara, por un importe de 6.828.368 euros, así como el refuerzo y renovación del firme de la carretera SA-104, en el tramo que va desde Guijuelo a la intersección DSA-160, cuyo importe de licitación es de 1.185.061 euros.
La Diputación ha realizado una visita institucional a la pedanía de Santa Teresa, donde ha conocido esta iniciativa para facilitar la conciliación en el medio rural
El certamen tendrá lugar del 25 al 27 de abril y contará con la participación de una veintena de autores
El Ayuntamiento está elaborando un inventario de viviendas habitables que estén disponibles para alquilar