La Diputación organiza las III Jornadas Micológicas de Primavera en el Parque Micológico

Las jornadas, que se celebrarán en Herguijuela de Ciudad Rodrigo y Monforte de la Sierra, ofrecerán salidas al campo, charlas especializadas y degustaciones gastronómicas sobre setas

imagen
La Diputación organiza las III Jornadas Micológicas de Primavera en el Parque Micológico
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 2 min.

La Diputación de Salamanca organiza las III Jornadas Micológicas de Primavera en el Parque Micológico 'Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar'. La presentación ha sido realizada por la Diputada de Medio Ambiente de la Diputación, Pilar Sánchez, quien destacó la consolidación de este evento dentro del calendario micológico de la provincia. Las jornadas se celebrarán el 26 de abril en Herguijuela de Ciudad Rodrigo y el 3 de mayo en Monforte de la Sierra.

Pilar Sánchez enfatizó que la Diputación ha apostado por la micología desde 2008, a través de diversas iniciativas que no solo buscan promover el interés por este fascinante mundo, sino también fomentar el aprovechamiento sostenible de los recursos micológicos en la región. Gracias a la colaboración entre asociaciones, ayuntamientos, la Junta de Castilla y León y la propia Diputación, Salamanca se ha consolidado como un referente micológico en España. Este protagonismo se debe, entre otras razones, al Parque Micológico, al acotado micológico Ribera de Cañedo y a los seis senderos micológicos que recorren la provincia.

Las jornadas mantendrán el formato exitoso de ediciones anteriores, con actividades como salidas al campo guiadas, conferencias especializadas, talleres y degustaciones gastronómicas de setas. La participación en estas actividades es gratuita, y los interesados pueden inscribirse a través de la web oficial: www.jornadasmicosalamanca.es. Las plazas para las salidas al campo están limitadas a 50 personas por jornada, mientras que el resto de las actividades no tiene límite de asistentes.

 

La programación incluirá dos eventos destacados:

  • Sábado 26 de abril – Herguijuela de Ciudad Rodrigo: salida al campo con un guía especializado, charla sobre 'Setas de Primavera' a cargo de José Ignacio Gómez Risueño, y culminará con un showcooking y degustación de setas preparado por Adrián Casado, cocinero de la Escuela de Hostelería de Santa Marta.

  • Sábado 3 de mayo – Monforte de la Sierra: salida al campo guiada, charla sobre 'Setas de Primavera' impartida por Juan Manuel Velasco, de la Sociedad Micológica Salmantina Lazarillo, y una degustación de un plato con setas.

Pilar Sánchez invitó a los salmantinos a disfrutar de estas jornadas, señalando que la primavera trae especies diferentes a las del otoño, aunque en menor cantidad, y es una época ideal para explorar la naturaleza. Además, las charlas no solo se enfocan en la micología, sino también en la botánica, abarcando plantas, árboles y flores primaverales, lo que enriquece aún más la experiencia.

Se espera que la campaña micológica de primavera sea favorable, gracias a las lluvias caídas, siempre que las temperaturas no sean excesivamente altas en las próximas semanas.

Finalmente, la Diputada resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para mantener a Salamanca como un destino turístico y gastronómico de referencia, destacando los beneficios directos que aporta al territorio y a sus municipios. Las III Jornadas Micológicas de Primavera son organizadas por la asociación Montes de Salamanca, titular del Parque Micológico, en el marco del programa Micocyl, con la colaboración de la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App