La Procesión Cristo de los Doctrinos, un recorrido de fe y tradición en el Lunes Santo

A las 21.00 horas, salida desde la Iglesia de la Vera Cruz, con los pasos del Santísimo Cristo de los Doctrinos y la Virgen de la Amargura

imagen
La Procesión Cristo de los Doctrinos, un recorrido de fe y tradición en el Lunes Santo
Cristo de los Doctrinos (Foto: Archivo Tribuna)
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 3 min.

El Lunes Santo en Salamanca es una jornada en la que se respira un profundo ambiente de recogimiento y devoción, marcada por la solemne y tradicional Procesión Cristo de los Doctrinos, organizada por la Ilustre Cofradía de la Santa Cruz del Redentor y de la Purísima Concepción de la Virgen, su Madre (Vera Cruz). Esta procesión es uno de los momentos más significativos de la Semana Santa salmantina, donde la ciudad se viste de penitencia, música y silencio, invitando a todos a sumergirse en la contemplación de la Pasión de Cristo.

La Procesión Cristo de los Doctrinos dará inicio a las 21.00 horas desde la Iglesia de la Vera Cruz, un templo de gran historia y tradición en Salamanca. La procesión recorrerá durante aproximadamente 3 horas y 30 minutos las principales calles del casco antiguo, llevando consigo dos de los pasos más emblemáticos de la Semana Santa salmantina.

El paso principal que protagoniza esta procesión es el Santísimo Cristo de los Doctrinos, una imagen anónima del siglo XVII, que representa a Cristo crucificado en un momento de gran dolor y sacrificio. Esta escultura es un verdadero tesoro artístico y espiritual, profundamente venerada por los cofrades y los fieles salmantinos.

A su lado, la Virgen de la Amargura, tallada por Pedro Hernández en 1615, simboliza la pena y el sufrimiento de la Virgen María, que contempla la crucifixión de su hijo con dolor en el corazón. Su presencia en la procesión es un recordatorio de la maternidad y el sacrificio de María, que acompaña a su hijo en cada paso de la Pasión.

 

Un recorrido lleno de historia y devoción

La procesión recorrerá algunas de las calles más emblemáticas de Salamanca, pasando por Calle Domínguez Berrueta, Calle Ramón y Cajal, la Plaza de las Agustinas, Rúa Antigua, y el Atrio de la Catedral, donde los pasos serán recibidos por los ecos de la ciudad, iluminada por las luces de la noche. La entrada y salida de los pasos por las puertas de la Catedral Nueva será uno de los momentos más solemnes, cargados de simbolismo y espiritualidad.

A lo largo de su recorrido, los nazarenos de la cofradía caminarán en silencio, en un acto de profunda penitencia, mientras los fieles se unen a la procesión para vivir con ellos la Pasión de Cristo. Al final del recorrido, la procesión regresará nuevamente a la Iglesia de la Vera Cruz, donde se cerrará una noche llena de fervor religioso y de reflexión.

La Procesión Cristo de los Doctrinos es uno de los actos más emotivos de la Semana Santa en Salamanca. Con su mezcla de arte, historia y devoción, es una invitación a todos a reflexionar sobre el sufrimiento y la entrega de Cristo en la cruz. Esta procesión ofrece a los salmantinos y visitantes una oportunidad única para adentrarse en el misterio de la Pasión, rodeados por el esplendor de la ciudad y la solemnidad de los pasos.

El Lunes Santo en Salamanca es, sin duda, una jornada que no solo honra la tradición, sino que también invita a vivir con profundidad el verdadero espíritu de la Semana Santa, ofreciendo un espacio para la contemplación, el arrepentimiento y la oración.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App