El rector Juan Manuel Corchado y su homólogo colombiano Fabio Hernando, han firmado un convenio para poner en marcha las maestrías de especialización
La USAL recibe parte del legado de Alain Guy, uno de los grandes filósofos del siglo XX
Ha sido su sobrino, Michel Malhié, el que ha entregado la donación que incluyen el traje académico de su tío y sus condecoraciones
La Universidad de Salamanca ha recibido parte del legado de Alain Guy, considerado uno de los grandes filósofos e hispanistas del siglo XX, gracias a la donación de Michel Malhié, sobrino y albacea de los profesores y filósofos franceses Alain Guy (1918-1998) y Reine Guy-Rascol (1931-2011). Al acto de recepción han acudido Matilde Olarte, vicerrectora de Cultura; Antonio Notario, decano de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Salamanca; Antonio Heredia, catedrático de Filosofía de la USAL; Miguel Ángel Jaramillo, director del Servicio de Archivos de la Universidad de Salamanca; Michel Malhié, donante del archivo; y el exrector Enrique Battaner.
En concreto, Malhié ha entregado el traje académico de su tío y sus condecoraciones, entre ellas, las francesas Palmas académicas y Legión de Honor, y la española Cruz de Isabel la Católica.
"Alain Guy, uno de los grandes hispanistas filósofos del siglo XX y doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, dejó al morir un rico patrimonio cultural que su mujer decidió donar a la USAL en el año 2004. Una vez fallecida en el año 2011, fue su sobrino Malhié quien formalizó la donación con el rector Ricardo Rivero en 2018", han explicado desde la USAL.
Con motivo de su visita, la Universidad de Salamanca ha querido mostrar objetos, documentos y libros del legado Alain Guy y Reine Guy- Rascol como el traje académico del profesor junto con sus condecoraciones; una selección de documentos y fotografías; y los discursos que pronunciaron Guy y el rector Pedro Amat en el acto de investidura en septiembre de1986.
Además, entre los objetos donados, figura la pieza literaria que Pilar de Cuadra y Echaide -poeta, novelista y periodista- dedicó a Alain Guy por su doctorado honoris causa titulada 'Que trata de la muy conveniente resurrección de Don Quijote, a quien esperaban, junto a su fiel escudero Sancho, en los Reinos del Pensar y de las Letras, de la llena de soles y oro, ciudad de Salamanca'; alguna obras suyas como 'La tradition philosophique de Salamanque et fray Luis de León' (1938), 'Vivès ou l’humanisme engagé' (1972) o 'Axiologie et métaphysique selon Joaquim Xirau. Le personnalisme contemporain de l’Ecole de Barcelone, de Reine Guy' (1976); así como una selección de trabajos sobre la labor intelectual de Guy, entre ellos, los titulados 'Alain Guy y Salamanca' (1993); el libro 'Homenaje a Alain Guy', publicado en 2005 por la Universidad de Barcelona y la tesis doctoral defendida en 2021 en la Universidad de Salamanca por Santiago Arroyo Serrano titulada 'Vida, obra y pensamiento de Alain Guy'.
Durante el acto de donación, Malhié agradeció el trabajo que los Servicios de Archivo y Biblioteca de la Universidad de Salamanca están haciendo para poner a disposición de los investigadores el fondo documental y bibliográfico donado.
El escritor fue nombrado doctor honoris causa en la Universidad de Salamanca en 2015
El proyecto 'YubiResi' vence en la I edición del programa UPSA Emprende de desarrollo y aplicación de ideas de negocio
Los investigadores Francisco Javier Frutos y Carmen López-San Segundo participan en un proyecto internacional para descifrar el valor cultural de la linterna mágica
Los equipos ganadores fueron el IES Tierra del Valle, de La Adrada (Ávila) y el IES Río Duero de Zamora