La ciudad se suma al repunte del sector en Castilla y León, aunque la oferta aún no alcanza a cubrir la demanda creciente del mercado
'Sentir con las manos': personas con discapacidad visual descubren el paso de La Borriquilla
La Hermandad Jesús Amigo de los Niños ha puesto en marcha una iniciativa para hacer la Semana Santa más inclusiva e instalará maquetas en 3D de las imágenes
Enmarcada dentro del Proyecto Vivir, la Hermandad Jesús Amigo de los Niños ha celebrado la actividad 'Sentir con las manos', una jornada dirigida a personas con discapacidad visual y residentes de centros de mayores para acercarles los pasos. En concreto, medio centenar de personas, pertenecientes a entidades como Once, Asprodes y distintas residencias de la tercera edad, han podido tocar con sus propias manos las imágenes que componen el paso de La Borriquilla, que procesionará por las calles de Salamanca el próximo Domingo de Ramos.
El acto ha contado con la presencia del Obispo de Salamanca, José Luis Retana, quien ha querido compartir unos momentos con los asistentes y ha mostrado su afecto hacia esta iniciativa inclusiva.
Desde la Hermandad han valorado esta jornada como "una experiencia profundamente emotiva y significativa, que da verdadero sentido al Proyecto Vivir, cuyo objetivo es hacer partícipe de la Semana Santa a toda la sociedad, especialmente a aquellos que, por
sus circunstancias, no pueden vivirla del modo habitual".
La actividad culminará el Domingo de Ramos, día en que se instalarán dos maquetas en 3D del paso de La Borriquilla que podrán ser tocadas por el público y que estarán situadas en el giro de Rúa con Compañía y en la Plaza Mayor para "facilitar la accesibilidad y el acercamiento a nuestra tradición cofrade".
Según los últimos datos del Ministerio del Interior, estas sanciones se han incrementado casi un 72% en los últimos ocho años en la provincia de Salamanca
Bajo el lema 'Acabemos con el negocio de la vivienda', las manifestaciones se han reproducido en otros puntos del país
Un momento único para rendir homenaje a la imagen de Nuestra Señora de la Soledad antes de entrar en la Semana Santa salmantina