La Diputación recogió este tipo de enseres en 89 pueblos adheridos al correspondiente programa medioambiental
Inversión de 160.00 euros para remodelar el mirador en Batuecas adornado por el artista Florencio Maíllo
Recupera un espacio degradado con una instalación escultórica de siete cubos que representa a los municipios que forman parte de la reserva de caza de la zona
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, anunció en su visita a la provincia salmantina una inversión de 160.000 euros para dotar de una infraestructura al mirador del Portillo, en la Parque Natural de las Batuecas, provincia de Salamanca, adornado por una instalación artística donada por el salmantino Florencio Maíllo.
Según explicó Suárez-Quiñones en declaraciones recogidas por Ical en las Casas del Parque de Las Batuecas, el mirador, actualmente, es un espacio "mal dotado", donde se ha instalado el conjunto monumental inaugurado este viernes con presencia del artista, quien "ha tenido la generosidad de hacerlo de forma desinteresada y lo ha donado al territorio", tal y como agradeció el consejero, y explicando que "es un monumento muy interesante con siete cubos que reflejan los siete municipios de la Reserva de Caza de las Batuecas".
Sobre la actuación de la Junta, recién licitada en la Plataforma de Contratación del Estado, el consejero apuntó que se trata de hacer "el real mirador" porque, en la actualidad, "simplemente hay un lugar donde se ve el valle". "Vamos a dar a ese conjunto, a ese mirador, la categoría que tiene que tener, adecuada a la categoría que tiene este espacio natural, y que va a permitir una atracción de uso público que se añade a las que hay, y que permita informar y formar mejor a la ciudadanía".
El consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones, junto al artista Florencio Maíllo. (Foto: Ical)
Así, prosigue Ical, el nuevo mirador permitirá disfrutar del valle "de forma más cómoda" y al tiempo, añadió el consejero, "atraer visitantes al territorio rural". Asimismo, el consejero anunció una inversión de 290.000 euros para modernizar el espacio expositivo y acometer una serie de mejoras en la propia Casa del Parque de Batuecas.
Construcción alegórica
El artista Florencio Maíllo, autor de la intervención escultórica realizada en el mirador del Portillo, explicó que está localizada en "un lugar emblemático", espacio de bajada hacia las Batuecas desde la Alberca y que, en palabras del artista, "era un lugar un tanto degradado, un poquito olvidado, y que ya no cumplía la función" de mirador.
El monolito pretende homenajear el 50 aniversario de la creación de la reserva. "Ahí me surge la idea de construir este elemento simbólico, esta construcción alegórica que tiene tres raíces fundamentales: una que dialoga con el espacio natural en el cual se ensambla; otra es el elemento cultural, que habla de identidad y de memoria; y el tercero es la biodiversidad, tanto vegetal como de animales", explicó en declaraciones recogidas por Ical.
"Quiero que la escultura esté imbricada con la juventud, con los niños, para que los niños también, de alguna manera, puedan recordar qué especies están ahí habitando en este territorio, están ocultas en este territorio y desarrollemos su imaginación. Entonces, por tanto, está lo natural, lo geológico, lo histórico y lo cultural", destacó.
La Asociación Española Contra el Cáncer en Salamanca promueve este encuentro en el que participan expertos de ramas como oncología, cirugía, enfermería o radiología
Se trata de un conjunto de 36 eras circulares que destaca por su amplitud, por su tipología y por el efecto espacial y estético que constituyen
El proyecto, valorado en 340.228 euros, permitirá sustituir las antiguas tuberías de fibrocemento por conducciones de fundición dúctil en ocho calles de la urbanización