La Franciscana vive su Sábado de Pasión con austeridad, canto y solidaridad hacia Tierra Santa

La Hermandad Franciscana del Santísimo Cristo de la Humildad celebra sus nueve años de actividad con dicha novedad

imagen
La Franciscana vive su Sábado de Pasión con austeridad, canto y solidaridad hacia Tierra Santa
Javier Blázquez, a la izquierda de la fotografía.
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 1 min.

Ataviados con la túnica monacal del hábito original de la Orden franciscana y con antorchas, alrededor de un centenar de miembros de la Hermandad Franciscana del Santísimo Cristo de la Humildad saldrán a la calle el Sábado de Pasión. Todos ellos saldrán desde la iglesia de San Martín acompañando a su imagen, una procesión sobria y cargada de austeridad que se ha instaurado ya como una de las más reconocibles en el ideario salmantino.

Con tan solo nueve años de historia, la hermandad presidida por Javier Blázquez saldrá a procesionar para dar visibilidad a su verdadero objetivo: ayudar a los cristianos de Tierra Santa. Marcados por el "espíritu de austeridad, sencillez y de marcha penitencial minimalista", la cofradía tendrá pequeños cambios pese a todo.

A la espera de celebrar su primera década con "un símbolo que nos falta", algo que quedará para 2026, en esta Semana Santa el recorrido será el habitual aunque contarán con más intervenciones del coro. Más allá del canto en San Benito de todos los años, este 2025 también serán protagonistas en el Patio Chico y la plaza Anaya.

La hermandad más joven de Salamanca vivirá así una procesión con novedades, aunque sin perder la sencillez de la que hacen gala y recordando la situación que vive el pueblo cristiano asentado en Tierra Santa.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App