¿Qué ver en Salamanca en Semana Santa?

La Semana de Pasión, declarada de Interés Turístico Internacional, también se vive a través de su faceta cultural y musical

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Exposiciones Semana Santa de Salamanca. (Fotos: Arai Santana)
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 5 min.
Última actualización: 

La Semana Santa de Salamanca, declarada de Interés Turístico Internacional, además de las procesiones de las cofradías, hermandades y congregaciones, también invita a los salmantinos y visitantes a recorrer las exposiciones programadas para estos días, y que versan sobre la temática de la Semana Santa y su historia como una de las señas de identidad de Salamanca. Agenda en la que también están programados otros actos como conciertos y presentaciones y, por supuesto, el pregón de la Semana Santa. 

Exposiciones

La exposición 'Faz de Semana Santa', una muestra del artista salmantino Amable Diego que se puede visitar en la Sala de Exposiciones de La Salina, reúne 48 plumillas y 20 óleos dedicados a los rostros de Cristos y Vírgenes que procesionan en la Semana Santa salmantina. En la entrada destacan tres imágenes: la representación de la Verónica con la Santa Faz, el rostro de Jesucristo y una plumilla de la Virgen de los Dolores. A partir de ahí, la disposición sigue el orden de antigüedad de las Cofradías, desde la Ilustre Cofradía de la Santa Cruz del Redentor y de la Purísima Concepción, fundada en 1506, hasta la Cofradía Penitencial del Rosario, erigida en 2019. La exposición se extiende al Patio del Palacio, donde se pueden contemplar 22 óleos que representan los hábitos de las diferentes Cofradías, acompañados por sus estandartes. También se exhibe una maqueta de la escultura 'El Cofrade', obra del propio Amable Diego. Horario: de martes a domingo, de 11.30 a 13.30 horas y de 18 a 21 horas; festivos de 11.30 horas. Hasta el 23 de abril.

Exposición en el atrio de la Catedral. (Foto: Arai Santana)

'Una Mirada en Versos de Pasión' aúna poesía, fotografía e ilustración para rendir homenaje a la semana Santa salmantina. La exposición reúne una serie de paneles en los que se pueden contemplar entre seis y ocho fotografías por estante, cada una de ellas acompañada de textos poéticos que evocan la espiritualidad de la Semana Santa. Exposición de la Junta de Semana Santa de Salmanca que muestra también las nuevas ilustraciones de los hábitos de las Cofradías, Hermandades y Congregaciones de la Semana Santa salmantina. Se puede visitar en el atrio de la Catedral, en la plaza de Anaya, hasta el 21 de abril.

Exposición permanente en la Rúa Mayor de Salamanca. (Foto: Arai Santana)

La Rúa Mayor también es escenario permanente de la Semana Santa con los vinilos que permiten a los salmantinos y visitantes conocer algunos de los aspectos más destacados de la Semana Santa salmantina, así como de la Junta de Cofradías, Hermandades y Congregaciones de Salamanca. Así, en la confluencia de la calle Rúa Mayor con la calle Palominos, se muestra la historia de la cartelería de la Semana Santa en los últimos 20 años así como los hábitos que lucen los hermanos de las cofradías que forman parte de la Junta de Semana Santa, así como una pequeña descripción. Además, en las columnas de la Rúa Mayor a la altura de los números 13-15 se incluyen imágenes de todas las cofradías.

Escultura 'El Cofrade', del salmantino Amable Diego, se puede visitar junto a la iglesia de San Benito. La particularidad de esta pieza, además del material utilizado y las dimensiones, es que se trata de la primera escultura dedicada a los cofrades. Está realizado en acero inoxidable y su tamaño es de 3,20 metros, y sumando la peana de granito alcanza los 4,6 metros. Se trata de una escultura figurativa que representa a un cofrade con su capirote. Fue inaugurada en marzo de 2023.

La Sala de Exposiciones del Espacio Joven de Salamanca acoge la primera exposición fotográfica de Alejandro, un joven talento de tan solo 19 años que presenta su trabajo titulado 

'Instantes Cofrades. Luces y Sombras de la Devoción' es el título de la exposición fotográfica de Alejandro, un joven talento de 19 años, y que se puede visitar en el Espacio Joven, ubicado en la calle José Jauregui, 16, durante el mes de abril. Horario de 9.00 a 14.00 horas y por la tarde de 17.00 a 20.00 horas.

En el Palacio Episcopal (Museo y Archivo Diocesano), en la Plaza Juan XIII, sigue abierta la exposición 'Peregrinos de Esperanza'. Muestra de pintura del artista Vicente Molina en el Palacio Episcopal entre las salas Núñez Solé y Contemplación. La exposición forma parte de la programación del Jubileo 2025, con 33 obras enmarcadas en la bula del papa 'Spes non confundit'. Horario de visita: de 10 a 19:15 horas.

Música

Música para la Semana santa 'La crucifixión de Stainer' este martes, día 1 de abril, a las 20 horas en la Catedral Vieja. Una cita musical organizad por la Junta de Semana Santa de Salamanca en la que participan la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca, alumnos de Canto Clásico, Coro de Cámara y Coro Santa Cecilia. Entrada libre hasta completar aforo.

Concierto de Marchas a cargo de la Banda de Música San Nicolás Pollos (Valladolid), organizado por la Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto de los Olivos, el sábado 5 de abril, a las 18 horas. Al finalizar el concierto, Andres Alén realizará el pregón. Tendrá lugar en la iglesia del Carmen de Abajo (calle Arroyo de Santo Domingo).

La Parroquia de Sancti Spíritus organiza el concierto sacro 'Las Siete Palabras de Cristo en la Cruz', a cargo de la Coral Chorus Noster, el domingo día 6 de abril, a las 20:45 horas en la Iglesia de Sancti Spíritus. 

La Hermandad de Jesús Amigo de los Niños organiza el Concierto de Marchas Procesionales que será ofrecido por la Agrupación Musical Virgen de la Vega el domingo 6 de abril, a las 18 horas. También se realizará un reconocimiento a la infancia que será entregado a la Asociación Asperger-TEA. En la Iglesia de San Sebastián (plaza de Anaya). Entrada libre.

Por su parte, la Unidad Pastoral San Juan de Sahagún y San Marcos organizan el concierto de Semana Santa que ofrecerá la Coral Eufonía el sábado 12 de abril, bajo la dirección de Matilde Chaves. Será a las 19.15 horas, con entrada libre hasta completar aforo. 

Presentaciones y otros eventos

La Junta de Semana Santa de Salamanca presenta la Revista Christus en un acto que tendrá lugar el jueves 3 de abril, a las 20 horas, en el Teatro de Unicaja (plaza de Santa Teresa). La entrada es libre hasta completar aforo.

Por su parte, la Hermandad de Jesús Amigo de los Niños presentará el martes 2 de abril su revista 'HOSSANA' en la Casa de la Iglesia, a las 20 horas. Entrada libre hasta completar aforo. 

La Pastoral Universitaria de Salamanca ha organizado una representación de la Pasión de Crtisto bajo el título 'Más allá de la vida', el martes, día 2 de abril, en la Iglesia de San Benito. Entrada libre hasta completar aforo. 

 

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App