circle
24h

El PSOE pedirá a la Diputación que impulse acuerdos con Zamora y León para solicitar a la Junta un plan contra la despoblación

También llevarán al próximo pleno la petición para que el parque de bomberos de Peñaranda cuente con bomberos profesionales y recuperar las ayudas agroganaderas

imagen
El PSOE pedirá a la Diputación que impulse acuerdos con Zamora y León para solicitar a la Junta un plan contra la despoblación
Calle de un pueblo. (Foto de archivo)
Isabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El Grupo Socialista en la Diputación de Salamanca llevará al próximo pleno de la institución provincial tres propuestas centradas en la lucha contra la despoblación, la mejora de la situación de los parques de bomberos de la provincia y la recuperación de las ayudas a los ayuntamiento 

En concreto, los socialistas solicitarán a la equipo de Gobierno que impulse acuerdos con las diputaciones de Zamora y León para solicitar a la Junta un plan de inversiones comarcales para luchar contra la despoblación, uno de los principales problemas que amenaza a estos tres territorios, según han explicado los socialistas. 

Esta propuesta se centra en los planes comarcales que ya ha aprobado el Gobierno regional para otras zonas de Castilla y León como Tierra de Campos, el Canal de Castilla o el Valle del Duero, entre otras, que reciben subvenciones e inversiones para luchar contra la despoblación.

"Desde el PSOE queremos reactivar la provincia, que tiene un saldo vegetativo que está entre los cinco peores de España y el peor saldo migratorio de toda España y desde la Diputación parece que no tiene la menor intención de luchar contra esos datos. Por eso vamos a proponer al presidente que, dada la situación de despoblación extrema que sufren las provincias de Salamanca, Zamora y León, se coordine con las otras diputaciones para solicitarle a la Junta un plan de inversiones comarcales", ha asegurado Fernando Rubio.

BOMBEROS

Por otra parte, los socialistas también presentarán una moción para "mejorar la situación de los parques de bomberos de la provincia, especialmente el de Peñaranda de Bracamonte", según ha explicado Carmen Ávila. En este sentido, solicitarán que el parque de bomberos peñarandino sea declarado parque secundario, "al igual que lo son los de Ciudad Rodrigo, Vitigudino y Béjar", para que cuente con personal profesional funcionario y esté operativo las 24 horas del día.

"Por ley, en los municipios de menos de 20.000 habitantes la competencia de los parques de bomberos es de la Diputación y hasta ahora se han firmado convenios con los ayuntamientos, que han prestado el servicio con personal voluntario. Sin embargo, por ley no se puede tener solo voluntarios, ya que es necesario personal funcionario para las intervenciones", ha explicado Carmen Ávila, diputada y alcaldesa de Peñaranda, quien ha recordado que ahora "cuando hay una situación de emergencia se tienen que desplazar desde Villares de la Reina hasta cualquiera de los 40 municipios a los que atiende el parque de Peñaranda y todos sabemos que el tiempo de respuesta no es de menos de 30 minutos, llega a los 55 minutos en el mejor de los casos". 

 "La distribución ahora no reparte homogeneamente el servicio por la provincia y discrimina claramente a la comarca de Peñaranda. No lo vamos a permitir porque estamos jugando con la vida y los bienes de las personas. Por eso pedimos que el parque de Peñaranda sea secundario con la obligación de tener bomberos profesionales", ha asegurado Ávila.

AYUDAS AGROGANADERAS

Finalmente, desde el PSOE llevarán una tercera moción para solicitar que se retomen las ayudas a los ayuntamientos para el sector primario. "Muchos ayuntamientos tienen tierras y pastos de los que se benefician los profesionales del sector primario para mejorar sus explotaciones. Hasta el año 2023 había subvenciones para mejorar las infraestructuras agroganaderas que, por un problema de duplicidad se han suprimido", ha explicado Carlos Fernández Chanca.

Por ello, proponen que se modifiquen y se retomen. "Pese a las limitaciones legales queremos que se recuperen y se reformen. Solicitamos que se inicien las tareas necesarias para recuperar las ayudas a los ayuntamientos para que mejores sus infraestructuras agrícolas y ganaderas", ha concluido Fernández Chanca.