La prueba peñarandina une Deporte y Solidaridad a favor del Banco de Alimentos de Peñaranda de Bracamonte

La situación del parque de bomberos de Peñaranda ha vuelto a enfrentar a PP y PSOE. En este sentido, los socialistas insisten en pedir a la Diputación que el parque peñarandino sea declarado parque secundario, "al igual que lo son los de Ciudad Rodrigo, Vitigudino y Béjar", para que cuente con personal profesional funcionario y esté operativo las 24 horas del día. Por ello, presentarán una moción al próximo pleno de la institución provincial con esta petición.
"Por ley, en los municipios de menos de 20.000 habitantes la competencia de los parques de bomberos es de la Diputación y hasta ahora se han firmado convenios con los ayuntamientos, que han prestado el servicio con personal voluntario. Sin embargo, por ley no se puede tener solo voluntarios, ya que es necesario personal funcionario para las intervenciones", explicó Carmen Ávila, diputada y alcaldesa de Peñaranda, durante la presentación de la moción que llevarán al pleno provincial. Además, recordó que ahora "cuando hay una situación de emergencia se tienen que desplazar desde Villares de la Reina hasta cualquiera de los 40 municipios a los que atiende el parque de Peñaranda y todos sabemos que el tiempo de respuesta no es de menos de 30 minutos, llega a los 55 minutos en el mejor de los casos".
"La distribución ahora no reparte homogeneamente el servicio por la provincia y discrimina claramente a la comarca de Peñaranda. No lo vamos a permitir porque estamos jugando con la vida y los bienes de las personas. Por eso pedimos que el parque de Peñaranda sea secundario con la obligación de tener bomberos profesionales", ha asegurado Ávila.
Igualmente, los socialistas han criticado la actitud de los alcaldes del PP en la comarca peñarandina, ya que Ávila había convocado una reunión con todos los alcaldes de la zona para tratar la situación y no fue ninguno del PP. "A seguir trabajando y levantando la voz para reivindicar lo que es justo para Peñaranda y su comarca frente a la sumisión y el silencio de otros", ha asegurado Fran Díaz en sus redes sociales.
Por su parte, los alcaldes populares de la comarca "se ofrecen para buscar soluciones a la continuidad del Parque de Bomberos de la localidad" tras la "inaceptable decisión unilateral de la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte, Carmen Ávila, de desmantelar la Agrupación de Bomberos", según han avanzado en un comunicado.
"Si el Partido Socialista en el Ayuntamiento de Peñaranda se niega a mantener un servicio necesario y que ha funcionado perfectamente, seremos nosotros quienes busquemos la manera de ponerlo en marcha. Mientras la alcaldesa Carmen Ávila crea problemas y renuncia a garantizar la seguridad de nuestros municipios, nosotros ya hemos comenzado a trabajar para aportar soluciones", han asegurado.
Por otra parte, han justificado su ausencia en la reunión porque "no estamos dispuestos a prestarnos a una foto con fines políticos. La seguridad de nuestros vecinos es un asunto serio que merece responsabilidad y consenso, no una estrategia de imagen para tapar una mala gestión. Si la alcaldesa realmente hubiera querido contar con todos para encontrar una solución, lo primero que debería haber hecho es reunirnos antes de salir en los medios. Ahí sí nos habría tenido a su lado, porque en cuestiones de seguridad debemos estar todos juntos. Pero de esta manera no", manifiestan.
La décimo quinta edición tendrá lugar los días 1 y 2 de agosto en Béjar con la presencia de la banda italiana de ska y punk, Talco
Los populares acusan a la alcaldesa peñarandina de "desmantelar" el servicio, mientras que los socialistas insisten en pedir a la Diputación que sea parque secundario
La ayuda consistirá en 250 al nacer y otros 250 euros al cumplir los tres años siempre que se sigan cumpliendo los requisitos
El alcalde asegura que responde a las necesidades del municipio y garantiza la estabilidad financiera