A las 21.00 horas, salida desde la Iglesia de la Vera Cruz, con los pasos del Santísimo Cristo de los Doctrinos y la Virgen de la Amargura
Semana Santa cardioprotegida: desfibriladores listos para emergencias en Salamanca
Cruz Roja y Policía Local dispondrán de desfibriladores en sus equipos para garantizar una rápida respuesta ante cualquier emergencia durante los desfiles procesionales
Cruz Roja en Salamanca, como en años anteriores, llevará a cabo la cobertura preventivo-sanitaria durante los desfiles procesionales de la Semana Santa, en colaboración con la Junta de Semana Santa y el Ayuntamiento de Salamanca, desde el viernes 11 de abril hasta el domingo 20 de abril. Este dispositivo garantizará la atención sanitaria tanto a los participantes de los desfiles como al público asistente.
Una de las claves de este dispositivo es la presencia de desfibriladores (DESA), que Cruz Roja lleva en sus propios equipos. Cada equipo de intervención cuenta con su propio desfibrilador, garantizando así una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia sanitaria. En las procesiones menores, habrá al menos dos equipos, compuesto por una ambulancia de Soporte Vital Básico y un equipo de calle, cada uno con su respectivo desfibrilador.
Durante los días de mayor afluencia, como el Sábado de Pasión, Domingo de Ramos, y desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, el despliegue de recursos se incrementará. En estos días, se contará con hasta cuatro desfibriladores, distribuidos entre dos ambulancias, un Vehículo de Primeros Auxilios y un equipo de calle. Cada uno de estos equipos estará equipado con un desfibrilador y un botiquín de primeros auxilios, proporcionando una cobertura sanitaria completa durante los desfiles procesionales más concurridos.
Además, se instalará un Centro Móvil de Operaciones en la Plaza de Anaya para coordinar todos los recursos y equipos de Cruz Roja en colaboración con otras entidades, como la Junta de Semana Santa, el Ayuntamiento de Salamanca, Protección Civil, Policía Local y Policía Nacional.
Los agentes de la Policía Local de Salamanca también están formados en el manejo de desfibriladores y, durante la Semana Santa, llevarán en sus coches patrulla estos equipos por si ocurriera alguna emergencia. Todos los vehículos de la Policía Local están equipados con desfibriladores, y los agentes han sido condecorados en varias ocasiones por haber salvado la vida de personas gracias al uso de estos dispositivos en situaciones críticas.
Los equipos de Cruz Roja estarán presentes al menos media hora antes de que inicie cada procesión y seguirán el recorrido de la misma para garantizar una rápida intervención en caso de emergencia. Es importante destacar que la cobertura contará con la participación de aproximadamente 50 voluntarios especializados en Socorros y Emergencias durante toda la Semana Santa.
Si alguien presencia un incidente sanitario o necesita asistencia, podrá contactar con Cruz Roja a través de los teléfonos 923 22 10 32 y 923 22 22 22, o bien llamando al teléfono de emergencias 112.
Con este despliegue de desfibriladores y otros recursos, Cruz Roja busca garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes y participantes en los desfiles procesionales de la Semana Santa en Salamanca.
Jornada de fe y devoción en las calles más emblemáticas de la ciudad para acompañar al Desojado y María Santísima de la Caridad y del Consuelo
La Catedral abre la puerta del Obispo para dar paso al desfile, un año más marcado por la libertad condicional de un recluso y el simbolismo de la reconciliación
La ilusión hecha procesión en el desfile de la Hermandad Jesús Amigo de los Niños; antes de iniciarse el desfile hubo visita de Alberto Núñez-Feijóo