El Consistorio coloca bolardos metálicos junto al pretil, en la margen derecha del Tormes, para prevenir posibles caídas
La agonía de la Pasión y la dulzura del consuelo maternal presiden la marcha de Nuestro Padre Jesús Despojado
Jornada de fe y devoción en las calles más emblemáticas de la ciudad para acompañar al Desojado y María Santísima de la Caridad y del Consuelo
La pasión se sigue experimentando en toda su plenitud en la Semana Santa de Salamanca que a las 17:30 horas del Domingo de Ramos, veía la salida procesional de la Hermandad Sacramental Mercedaria de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, con llamada por parte del pregonero Julio López, y María Santísima de la Caridad y del Consuelo, a quien dio el golpe de salida el alcalde Carlos García Carbayo. Dentro del templo ambos estuvieron acompañados por el presidente del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo que completaba así su jornada de Semana Santa en Salamanca.
Esta procesión, con salida desde La Purísima, es una de las más esperadas por su espectacularidad debido al tamaño de los pasos y el espacio que necesitan para girar frente al Palacio de Monterrey. Tras sortear ese inicio, recorre durante seis horas y media las calles de la ciudad en una manifestación de fe que atrae tanto a salmantinos como a visitantes.
La Hermandad, que se distingue por su cuidada estética presenta a sus dos titulares en sendos pasos: el imponente paso de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, obra de Francisco Romero Zafra (2012), y el delicado paso de María Santísima de la Caridad y del Consuelo, también realizado por Zafra en 2013.
Ambos pasos salieron portados por los costaleros, uno bajo la forma de misterio y el otro bajo el palio, representando el contraste entre la agonía de la Pasión y la dulzura del consuelo maternal.
El cortejo procesional estuvo marcado por la presencia de los cofrades, quienes visten la tradicional túnica blanca con capirote de terciopelo granate, guantes blancos y cíngulo granate. La imagen de la cofradía acompaña cada uno de los pasos, siendo una parte esencial del colorido de la procesión.
Este año, la Hermandad estrenó una nueva Cruz de Guía, tallada en madera por un hermano de la cofradía, que viene a sustituir la anterior, cuyo peso y dimensiones complicaban su manejo. La cruz, acompañada de dos faroles que también se estrenaron, se convierte en un símbolo de la renovación de la cofradía, reflejando el esfuerzo continuo por mejorar la procesión.
El recorrido de la procesión, como ya es habitual, atraviesa los rincones más emblemáticos de Salamanca, impregnando de solemnidad cada plaza y calle por la que transita.
Una de las grandes novedades de este año ha sido la ligera modificación en el recorrido. Aunque se eliminó la vuelta por la calle La Fe, el trayecto mantiene el paso por los lugares más emblemáticos de Salamanca, como la Plaza Poeta Iglesias y la Plaza Mayor.
El punto culminante de la procesión fue la llegada a la Catedral Nueva, donde se hace un uso simbólico de las dos puertas del templo: la entrada por la puerta del Obispo y la salida por la puerta de Ramos. Este cambio, según el Hermano Mayor, buscaba agilizar el paso, sin restar majestuosidad a la procesión, que sigue cautivando con su paso por los lugares más significativos de la ciudad.
Al ritmo de las marchas procesionales, interpretadas por la Agrupación Musical de la Expiración de Salamanca y la Banda de Música de Alba de Tormes, la Hermandad avanzó con solemnidad. Las melodías llenando las calles, acompañando a los pasos mientras la ciudad se rinde ante la devoción y la penitencia de los cofrades.
La jornada se extendió hasta bien entrada la noche, y con cada paso, la ciudad de Salamanca se convierte en un escenario vibrante de fe, esperanza y tradición.
El acto central será la promesa de silencio en el Patio de Escuelas, donde se invita al público a no aplaudir ni interrumpir el recogimiento de esta procesión académica y solemne
Las intensas precipitaciones obligaron a cancelar la salida de los pasos de la Vera Cruz, pese a la expectación y el fervor de los fieles
A partir de este martes, la atención ciudadana se prestará en la nueva ubicación, en horario de mañana