Un informe de la web Idealista señala que tanto el pago de las hipotecas como de los arrendamientos ha vuelto a repuntar durante el último año
La Hermandad Universitaria pide silencio absoluto durante su procesión del Martes Santo en Salamanca
El acto central será la promesa de silencio en el Patio de Escuelas, donde se invita al público a no aplaudir ni interrumpir el recogimiento de esta procesión académica y solemne
La noche del 15 de abril, Salamanca se prepara para recibir una de las procesiones más singulares y emotivas de su Semana Santa: la de la Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz y Nuestra Señora Madre de la Sabiduría, una cofradía que, desde el recogimiento, el simbolismo académico y la sobriedad castellana, ofrece una experiencia profundamente espiritual.
A las 21.15 horas, las puertas de la Iglesia del Espíritu Santo (Clerecía) se abrirán para dar inicio a una procesión marcada por el silencio, la reflexión y la belleza contenida. Dos imágenes de gran valor artístico y devocional recorrerán las calles de la ciudad histórica: el Santísimo Cristo de la Luz, obra del escultor Esteban de Rueda (siglo XVII), y Nuestra Señora Madre de la Sabiduría, imagen anónima de origen aún más antiguo (siglo XVI). Juntas, forman un conjunto icónico que une la pasión de Cristo con la serenidad y el misterio de la sabiduría.
El cortejo avanzará por enclaves monumentales del casco antiguo salmantino, con una parada especialmente significativa en el Patio de Escuelas, donde, en torno a las 21.30 horas, se celebrará el acto más simbólico de esta estación de penitencia: la Oración y Promesa de Silencio. Es en este momento cuando la hermandad se sumerge en la más absoluta quietud, invitando a los asistentes a compartir el respeto, la introspección y el recogimiento que caracterizan esta noche. Se recomienda asistir con mucha antelación, ya que la emoción y el carácter único de este acto congregan a numerosos fieles y curiosos.
El itinerario continuará por calles emblemáticas como Libreros, Calderón de la Barca, Benedicto XVI, Rúa Antigua, Rúa Mayor o la calle de la Compañía, regresando finalmente al templo de salida en torno a las 23.15 horas. La duración total será de unas tres horas, en las que el silencio será el verdadero protagonista.
A nivel musical, la procesión estará acompañada por un conjunto cuidadosamente escogido que refuerza su solemnidad: el Trío Christus, la Banda de Música de Piedrahita (Ávila), y el Coro de Cámara del Casino de Salamanca, cuya intervención tendrá lugar exclusivamente durante el acto en el Patio de Escuelas.
Bajo el liderazgo del Hermano Mayor Rubén Julián Zazo, la hermandad hace un llamamiento claro a los asistentes: no aplaudir en ningún punto del recorrido. Esta petición no es un formalismo, sino un gesto de respeto hacia el carácter introspectivo y austero de esta procesión universitaria, que se aleja de lo festivo para adentrarse en lo contemplativo.
La noche del Martes Santo en Salamanca no es una más. Es una cita con la historia, con la tradición académica y con la fe en su forma más íntima. Cuando la ciudad se sumerge en la penumbra, el Cristo de la Luz y su Madre de la Sabiduría iluminan con su presencia las piedras centenarias, en una procesión donde la palabra se calla para que hable el alma.
La intervención comenzará este jueves entre los números 20 y 28
El Consistorio ha invertido 45.000 euros en sustituir el pavimento por resina epóxica, pintar la pista e instalar bordillos para separar los espacios deportivos
El proyecto de renovación del pabellón avanza paulatinamente y contempla 70.000 euros para retirar las butacas, 128.000 para repintado y 185.000 para los vestuarios