Podrán financiar la contratación de personal, así como la realización de obras, servicios y suministros, además de complementar las subvenciones públicas
Una nueva concentración en Babilafuente protestará contra las plantas de biogás en la provincia
Tendrá lugar este sábado, 19 de abril, y se desarrollará bajo el lema 'Por nuestra salud'
Las asociaciones vecinales contra la instalación de plantas de biogás y biometano en la provincia de Salamanca continúan con su calendario de movilizaciones y acciones para concienciar a la población sobre sus reclamaciones. En este sentido, la Asociación de vecinos de Babilafuente, Asveba, ha convocado para el próximo 19 de abril una marcha vecinal, a la que también acudirán desde la plataforma Stop Biogás Machacón.
Bajo el lema 'Por nuestra salud', los participantes se concentrará a las 11:30 horas en la Plaza Mayor de Babilafuente e iniciarán una marcha "para luchar juntos por nuestro derecho a la salud y a la calidad de vida", según han explicado desde la plataforma de Machacón.
"Las plantas de biometano que quieren instalarse en los municipios de Machacón y Babilafuente pretenden tratar, respectivamente, 150.000 y 230.000 toneladas al año de residuos orgánicos de diversa procedencia, lo que ocasionará graves problemas para la salud en nuestros municipios. El Artículo 43 de la Constitución Española reconoce el derecho a la protección de la salud y compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. Por eso, la plataforma Stop biogás Machacón insta al Ayuntamiento de Machacón y al resto de ayuntamientos de nuestra región a velar por el cumplimiento de la Constitución, garantizando nuestro derecho a la salud e impidiendo que industrias contaminantes y peligrosas se instalen en nuestros municipios", han asegurado desde Stop Biogás Machacón.
Cartel de la marcha en Babilafuente
Por otra parte, el pasado sábado 12 de abril, tuvo lugar una mesa redonda en San Pedro de Rozados para informar sobre las características de la planta de biometano que pretende instalarse en la aldea de Tornadizos. "Bioeco Energías Renovables pretende tratar 200.000 toneladas anuales de diversos residuos, entre los que se incluyen estiércol, purín, lodos de lavado de limpieza de la industria cárnica, láctea y papelera, restos animales y restos de la industria textil entre otros, y todo ello en una macroplanta que estará a escasos 500 metros de las viviendas y de su fuente de abastecimiento de agua", denuncian desde esta plataforma.
"El descontento y las movilizaciones por la instalación de las plantas de generación de biogás en nuestra región continúan y seguirán hasta que se consigan parar estos proyectos que nada tienen que ver con nuestras necesidades y que no traerán prosperidad a nuestro territorio sino contaminación atmosférica, acuática, sonora y visual, problemas para nuestra salud, deterioro de nuestras infraestructuras, destrucción de nuestro paisaje y patrimonio natural y olores nauseabundos que imposibilitarán la vida y la convivencia en nuestros pueblos", han dicho.