La muestra, organizada por la Junta, se podrá visitar hasta finales del mes de junio en la sala de exposiciones de la Casa de las Conchas
La Orquesta Clásica del Liceo y el Coro de Cámara de la Usal en concierto con el fascinante Réquiem de Mozart
"Una obra impresionante y particularmente teatral" de la que se podrá disfrutar en el concierto que tendrá lugar el día 12 en el CAEM
La Orquesta Clásica del Teatro Liceo y el Coro de Cámara de la USAL ofrecerán un concierto único el próximo sábado, día 12, en el CAEM, con el Réquiem de Mozart como protagonista del repertorio, una de las obras más famosas y reconocidas de la música clásica. "La simbiosis maravillosa entre la Orquesta del Liceo y la Coro de Cámara es uno de los proyectos más apasionantes", destacó el concejal de Cultura, Ángel Fernández, en la presentación del concierto, acompañado de los directores de ambas agrupaciones, Alfonso Sebastián y Bernardo García-Bernalt.
"Con este concierto tendremos la oportunidad de disfrutar de una orquesta y de un coro de primer nivel, así como de una de las piezas más reconocidas de la música clásica", destacó el concejal de Cultura.
Por su parte, Bernardo García-Bernalt destacó que se trata, sin duda, de "una de las obras más adecuadas para el día siguiente al Viernes de Dolores", añadiendo que "es una alegría volver a colaborar con la Orquesta Clásica del Teatro Liceo". Asimismo, destacó que esta colaboración "es uno de los proyectos más sólidos y potentes que tiene esta ciudad". Respecto al Réquiem de Mozart "es algo muy especial para cualquier músico, al igual que escucharlo para el público".
Ángel Fernández, junto a los directos Alfonso Sebastián y Bernardo García-Bernalt. (Foto: Arai Santana)
"Una ciudad como Salamanca, al contar con dos conservatorios de música, dispone de tejido que permite auspiciar un proyecto de estas características", apuntó Alfonso Sebastián. "Todos los miembros de la orquesta estamos encantados y orgullosos de devolver a la ciudad en forma de música el buen trato recibido", añadiendo que estamos ante "una obra impresionante y particularmente teatral, pasando por todos los estados emocionales ante la muerte, desde el terror a la espreanza. Es la música de un genio".
Réquiem de Mozart
El Réquiem de Mozart está rodeado de misterio e intriga, lo que lo convierte en una obra tan fascinante como la propia música. En 1791, mientras trabajaba en La flauta mágica, Mozart recibió un encargo anónimo para componer una misa de difuntos. A finales de ese año, aunque gravemente enfermo, Mozart comenzó a trabajar en ello, pero solo llegó hasta el 'Lacrimosa'. Falleció el 5 de diciembre a los 36 años, y su esposa, Constanze, pidió a Franz Xaver Süssmayr, alumno y colaborador, que completara la obra. Desde entonces, ha habido varios intentos de reconstrucción, siendo el más reciente el publicado en 2024 por Howard Arman, que será el presentará La Orquesta Clásica del Teatro Liceo en este concierto.
El programa también incluye el motete Ave Verum Corpus y una fuga de El clave bien temperado de Bach, que transcribió el propio Mozart para orquesta.
Las entradas para el concierto tienen un precio de 12, 16 y 20 euros y están a la venta en la taquilla del Liceo y en la web www.ciudaddecultura.org
La búsqueda del consuelo propio en el cuerpo ajeno, frente al dolor de una pérdida, resulta tan controvertido como inevitable
El cuarteto alemán ofrecerá el lunes 14 un programa con obras de Finzi, Haydn y Grieg en una cita única con la música de cámara
La Archicofradía del Rosario no se dejó amedrentar por las previsiones que apuntaban a lluvias