El centro comercial se suma a la campaña nacional de la AECC 'Juega tu papel en la detección del cáncer de colon'
Salamanca guarda un minuto de silencio en repulsa contra la violencia machista
La subdelegada del Gobierno, Rosa López, preside el acto en memoria de la última víctima de violencia de género en Ourense
Hoy, a las 12.00 horas, se ha celebrado un minuto de silencio en la Subdelegación del Gobierno de Salamanca en repulsa contra la violencia machista y el último caso de asesinato por violencia de género ocurrido en Ourense el pasado 6 de abril. Este acto, organizado para mostrar la condena y el dolor ante el creciente número de víctimas de violencia de género, ha contado con la presencia de la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa López, quien ha presidido el solemne minuto de silencio.
El acto ha tenido lugar en un ambiente de profundo respeto y unidad, con la participación de representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, funcionarios y ciudadanos que se han sumado a la convocatoria de repulsa. Durante el minuto de silencio, se ha mostrado la solidaridad con la víctima y su familia, y se ha renovado el compromiso de las autoridades para seguir luchando contra la violencia machista, que sigue dejando huella en las comunidades de toda España.
El Ministerio de Igualdad ha emitido una declaración institucional en la que ha expresado su más enérgica condena ante este asesinato, recordando que la lucha contra la violencia de género es una prioridad absoluta en las políticas del Gobierno. En la declaración, se ha subrayado que la violencia machista no es solo un problema de las mujeres, sino un problema de toda la sociedad, que debe enfrentarse de manera colectiva y con medidas contundentes.
El minuto de silencio celebrado en Salamanca se suma a los numerosos actos de repulsa que se realizan en diferentes puntos del país, y es una muestra del compromiso de las instituciones por erradicar esta lacra social. La subdelegada del Gobierno, Rosa López, ha manifestado su firme rechazo a cualquier manifestación de violencia y ha destacado la importancia de seguir avanzando en políticas públicas que protejan a las víctimas y promuevan la igualdad real entre hombres y mujeres.
Este acto simbólico es una llamada a la reflexión y una muestra de la voluntad de la sociedad de combatir la violencia machista en todas sus formas, apoyando a las víctimas y trabajando por un futuro libre de violencia.
La Plaza de la Concordia será salida y meta de la marcha-carrera solidaria a favor de la Federación Plena Inclusión de Castilla y León
Durante las vacaciones de Semana Santa realizan actividades de robótica, diseño en 3D y programación, además de participar en actividades tecnológicas
También creen que la situación internacional y la guerra comercial afectarán a la llegada de estudiantes extranjeros a Salamanca