Salamanca refuerza su presencia en la Comisión de Bioética de Castilla y León con nuevos nombramientos clave

Profesionales salmantinos desempeñan un papel fundamental en el impulso de la bioética en el Sistema Regional de Salud

imagen
Salamanca refuerza su presencia en la Comisión de Bioética de Castilla y León con nuevos nombramientos clave
Comisión de Bioética de Castilla y León
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 2 min.

La Comisión de Bioética de Castilla y León, un órgano consultivo pionero a nivel nacional desde su creación en 2002, ha dado un paso importante con la reciente incorporación de destacados profesionales de Salamanca. En esta nueva etapa, la Comisión refuerza su presencia con figuras salmantinas que desempeñarán un papel esencial en el asesoramiento y formación en cuestiones bioéticas dentro del Sistema Regional de Salud.

Uno de los nombres más relevantes es el de Sira Fernández de Miguel, médico especialista en Pediatría en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Fernández de Miguel, con su amplia experiencia en la atención a los más pequeños y en situaciones críticas, aportará su conocimiento en la toma de decisiones éticas en el contexto pediátrico, un área de especial importancia dada la complejidad de las decisiones que deben tomarse en estos casos.

A su lado, también está Carmen Cardeñosa García, técnico del Servicio de Atención al Usuario y Participación de la Dirección General de Calidad e Infraestructuras Sanitarias, cuya labor será clave en el fomento de la participación ciudadana y en la implementación de políticas que aseguren una atención sanitaria ética y accesible para todos. La contribución de Cardeñosa será esencial para garantizar que las decisiones de la Comisión tengan en cuenta la voz de los usuarios del sistema sanitario.

El nuevo vicepresidente de la Comisión, José Antonio Carrillo Santos, médico de familia en la Gerencia de Atención Primaria de Burgos, también subraya la importancia de contar con profesionales de todas las provincias, pero especialmente de Salamanca, cuyo compromiso con la ética asistencial sigue siendo un pilar fundamental. La Comisión de Bioética tiene como objetivo principal asesorar y formar en materia de bioética a los profesionales del sistema sanitario y servir de referencia a los Comités de Ética Asistencial en las Áreas de Salud de Castilla y León, donde participan actualmente más de 230 profesionales.

Además, María Luisa Cuadrado Fernández, jefa del Servicio de Atención al Usuario y Participación de la Dirección General de Calidad e Infraestructuras Sanitarias, será la secretaria de la Comisión, desempeñando un papel clave en la coordinación de las actividades y en la elaboración de informes y protocolos de actuación en materia bioética.

La Comisión de Bioética sigue siendo un referente en el asesoramiento y formación de los profesionales sanitarios de la región, con un enfoque claro en la toma de decisiones éticas que impactan directamente en la calidad de la atención. Con el respaldo de profesionales salmantinos como Sira Fernández de Miguel y Carmen Cardeñosa García, Salamanca reafirma su protagonismo en la bioética regional, contribuyendo a que Castilla y León continúe liderando el camino en la integración de la ética en la atención sanitaria.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App