Silencio y quietud acompañan la solemne procesión de la Hermandad Universitaria de Salamanca

La procesión del Martes Santo atraviesa el barrio universitario en una de las marchas más solemnes y sobrias de la ciudad

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Procesión de la Hermandad Universitaria de Salamanca.
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El frío y la quietud gobiernan el centro de Salamanca durante la procesión de la Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz y Nuestra Señora Madre de la Sabiduría, una de las más solemnes, austeras y sobrias de la ciudad, con hermanos vestidos de negro y amparados por el silencio de los espectadores, a los que antes de comenzar la marcha les pidieron que no aplaudieran. Tan en serio se lo tomaron que este Martes Santo apenas se escuchó un aplauso -literalmente- cuando las imágenes abandonaron la Clerecía.

Los hermanos se desplegaron por la calle Libreros y desde allí desembocaron en el Patio de Escuelas. Formaron en filas a lo largo del patio como universitarios antes de un examen trascendental y escoltando a las imágenes del Santísimo Cristo de la Luz, obra del escultor Esteban de Rueda (siglo XVII), y Nuestra Señora Madre de la Sabiduría, imagen anónima de origen aún más antiguo (siglo XVI). Ambas, ubicadas frente a la estatua de Fray Luis de León, escucharon la solemne promesa de silencio de los hermanos en una estampa única en la Semana Santa de Salamanca. Víctor Tejedor Hernández, miembro de la Hermandad Universitaria, Licenciado en Psicología y Doctor en Educación por la UPSA se encargó de leer la oración en el Patio de Escuelas.

A pesar del intenso frío que atenaza esta noche a Salamanca, cientos de curiosos atestaban las calles más antiguas de la ciudad, como Libreros, Calderón de la Barca, Benedicto XVI, Rúa Antigua o Rúa Mayor, donde minutos después de comenzar la procesión ya había gente aguardando a que regresasen a la Clerecía, punto de partida de la marcha.

A nivel musical, la procesión está acompañada por el Trío Christus, la Banda de Música de Piedrahita (Ávila) y el Coro de Cámara del Casino de Salamanca, que intervino durante el acto en el Patio de Escuelas cantando, entre otros, el himno universitario 'Gaudeamus Igitur' en una insólita fusión de ceremonias religiosas y académicas. No en vano, hay que recordar el profundo vínculo histórico de la Universidad con la iglesia. Además, varios doctores de la Usal y de la Upsa participaron en la marcha de este Martes Santo por Salamanca.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App