Piden a los socialistas que "dejen de alarmar a la población con declaraciones que en nada se corresponden con la realidad"
Una empresa salmantina pide permiso para investigar y extraer titanio, circonio o hafnio en tres provincias
El proyecto 'Primus' abarca 45 cuadrículas mineras en Cáceres, Toledo y Badajoz y abre un periodo de alegaciones
La empresa Omnis Minería, con sede en Salamanca, ha solicitado un permiso de investigación para la extracción de titanio, zirconio, hafnio, fosfatos y otros minerales en tres provincias: Cáceres, Toledo y Badajoz.
Bajo el nombre de 'Primus', el proyecto abarca 45 cuadrículas mineras situadas en los municipios de Alía (Cáceres), Sevilleja de la Jara (Toledo) y Helechosa de los Montes (Badajoz).
Así lo ha anunciado la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible a través del Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres (BOP), donde se ha publicado la admisión definitiva de la solicitud, así como el inicio del periodo de información pública del plan de restauración.
Se establece un plazo de 20 días hábiles para que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente y, en caso de ser parte interesada, presentar alegaciones. Asimismo, en cumplimiento del Real Decreto 975/2009 sobre gestión de residuos y rehabilitación de espacios afectados por actividades mineras, el plan de restauración podrá consultarse durante 30 días hábiles.
Ambos plazos comenzarán a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado.
El artista Abel Ferreras, conocido como 'Caín', transforma un muro de hormigón en una obra de arte con guiños a la ciudad y a Portugal
Los socialistas señalan que "ha quedado demostrado que la empresa incumplió al no sustituir personal en bajas y vacaciones"
"En España hemos sido pioneros en la investigación de la terapia celular", afirma María Victoria Mateos, impulsora del ensayo desde Salamanca