Pablo Moreno, en el rodaje de su película en Ciudad Rodrigo: "Se pueden hacer cosas desde la España vaciada"

La actriz Assumpta Serna, protagonista de 'Las locas del obelisco' destaca "los principios y valores éticos" del equipo de rodaje del cineasta mirobrigense

imagen
Pablo Moreno, en el rodaje de su película en Ciudad Rodrigo: "Se pueden hacer cosas desde la España vaciada"
Visita a las instalaciones donde se rueda la última película de Pablo Moreno. (Foto: Ical)
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

El director de cine Pablo Moreno defendió este miércoles el desarrollo de su proyecto en la localidad de Ciudad Rodrigo. "Se pueden hacer cosas desde la España vaciada y podemos levantar un sueño desde el oeste del oeste", señaló, en declaraciones publicadas por Ical, sobre la consolidación de su productora, Stellarfilms, con dos décadas de trayectoria, en la zona de fronteriza de La Raya, una de las áreas más afectadas por la despoblación en todo el país. 

Moreno agradeció el marco de su municipio y la implicación de las instituciones locales y provinciales, en presencia del presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias y del alcalde mirobrigense, Marcos Iglesias. "Es un trabajo en equipo. Somos ahora mismo, entre equipo técnico y equipo artístico en esta producción, cerca de un centenar de personas y sin ellas, sin esos rostros, sin esas ilusiones y ese talento no nos seríamos capaces", reflexionó.

El cineasta recordó que este "sueño" nació hace unos 20 años cuando él y sus compañeros finalizaban sus estudios universitarios. "No sabíamos si nos debíamos ir a Madrid o qué hacer con nuestras vidas. Pero nos creímos aquello de que las industrias culturales son motores para el desarrollo y dijimos que en nuestra tierra se podría hacer, porque, en el fondo, teníamos la sensación de que si nos marchábamos era como dejar atrás a los que no se pueden ir", aseguró en declaraciones recogidas por Ical en las instalaciones de la productora.

"Tiene que haber alternativas. Yo soy enamorado de mi tierra y quería vivir aquí, quería que mis hijos se críen aquí, quería poder ofrecer esa oportunidad a muchos otros. Y, básicamente, el germen del proyecto nace de esa idea, de montar una industria cultural desde aquí, desde Ciudad Rodrigo. Porque el cine es nuestra vida y poder llevar nuestro cine muy lejos, cruzando los mares incluso , es increíble", resumió.

Moreno, que se encuentra en la última fase del rodaje de su próxima película, 'Las locas del obelisco', matizó que su objetivo es mantener esta industria a largo plazo. "Somos conscientes de que hay que caminar seguros, de manera corresponsable con nuestro entorno, con nuestra ciudad, hay que devolver todo lo que se nos ha dado y por eso nace también el proyecto 'Rodriwood': para intentar atraer esos rodajes y generar es riqueza y esa inversión hacia Ciudad Rodrigo", finalizó.

El director estuvo acompañado en su atención a los medios por la protagonista de la película, la actriz Assumpta Serna, quien, emocionada, destacó "los principios y valores éticos" del equipo de rodaje del cineasta mirobrigense, incluida su esposa en una industria donde "no se encuentran fácilmente". "Muy pocos directores que respetan el trabajo del actor como él y Saben cómo hacer que el mundo esté contento mientras se está trabajando en alta tensión y en alta presión", agradeció.

Apoyo institucional

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, quien visitó junto al alcalde de Ciudad Rodrigo las instalaciones cinematográficas, destacó el valor de haber asentado una industria de cine en un lugar como Ciudad Rodrigo. "Esto nace de la vocación, del sueño de un emprendedor, de Pablo Moreno empresario y director de cine, un artista. Y nosotros, desde la provincia, estamos orgullosos que personas como él, en un espacio aparentemente alejado de donde se desarrolla mucha de esta industria, que es la ciudad de Madrid, fundamentalmente, lo haya hecho aquí", comentó, en declaraciones a Ical. 

Visita a las instalaciones donde se rueda la última película de Pablo Moreno. (Foto: Ical)

Asimismo, subrayó que Pablo Moreno es "el ejemplo de lo que se puede conseguir cuando se quiere, cuando se trabaja, se tiene las ideas claras y se tiene la fuerza para seguir". "Ellos llevan ya 20 años con un elenco importantísimo de obras que han deleitado a los espectadores de una manera notable en muchas ocasiones", añadió.

Sobre la última obra, 'Las locas del obelisco', destacó su expectación y su mensaje porque "invita a romper las cadenas de situaciones no deseadas, en este caso por mujeres del siglo XIX que padecen una exclusión social, como diríamos ahora, importante, y se las invita a soñar también con una vida mejor". "Yo creo que es un mensaje fantástico, es un mensaje feminista y es un mensaje actual", agregó.

"Moreno ejemplifica el éxito desde una idea fantástica, que es la industria cinematográfica, tan compleja de llevar adelante, tan especial y tan desconocida, cómo ser capaz de poner en marcha este proyecto. Estamos encantados", destacó, antes de finalizar recordando a los empresarios culturales que tienen "la mano tendida" de la Diputación y, también, del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App