"Su trayectoria intelectual la convierte en un paradigma de mujer de letras en la historia de la cultura española del siglo XX", destacó el consejero de Cultura
El Ayuntamiento de Salamanca impulsa la creación artística con 15.000 euros en ayudas
Tres proyectos expositivos han sido seleccionados en la tercera convocatoria de apoyo a la creación contemporánea y se exhibirán en el DA2 entre 2025 y 2026
El Ayuntamiento de Salamanca destinará 15.000 euros en ayudas directas a los proyectos seleccionados dentro de la tercera convocatoria de apoyo a la creación artística contemporánea. Se presentaron un total de catorce propuestas, evaluadas por un comité compuesto por tres representantes de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes (José Luis Barba, Rubén Tostado y Sira Escobar), la decana de la Facultad de Bellas Artes de la USAL, María Reina Salas, el artista Javier Menchaca, la comisaria Isabel Carralero y la gestora cultural Lurdes Barrios.
Los criterios de selección incluyeron la relevancia del proyecto dentro de la programación del centro de arte, su calidad artística, trayectoria y proyección nacional, originalidad, viabilidad y relación con las prácticas artísticas contemporáneas. Como resultado, fueron elegidos los proyectos 'Si fuera una rosa floreciendo en un campo de Castilla' de Alicia Arévalo Gallego, 'Más octanos, más octanos' de María Elisa Coca Zancajo y 'Llámese baldía' de José Ginés Martínez Díez.
Estas exposiciones se exhibirán en la Sala 5 del DA2 durante 2025 y 2026.
Proyectos seleccionados
'Si fuera una rosa floreciendo en un campo de Castilla' - Alicia Arévalo Gallego
Este proyecto expositivo reinterpreta el arquetipo del caballero desde una perspectiva femenina, recuperando figuras históricas de doncellas guerreras castellano-leonesas y fusionándolas con la estética del manga y anime Shōjo y Magical Girl. La muestra propone una arqueología especulativa de una hipotética mujer caballero charra a través de su armadura y armas.
Alicia Arévalo (Salamanca, 1998) es una artista, investigadora y educadora cuya práctica imagina futuros no binarios, queer e interespecies. Su trabajo explora materiales frágiles y biomateriales que evocan pieles y criaturas híbridas, abordando la vulnerabilidad y mutabilidad de los cuerpos.
'Más octanos, más octanos' - María Elisa Coca Zancajo
Este proyecto, comisariado por María Elisa Coca Zancajo y con obras de Juan Gil Segovia y Clara Isabel Arribas Cerezo, reflexiona sobre el cambio de paradigma de la era industrial a la era de la información. Explora las huellas arqueológicas de la industrialización, como gasolineras abandonadas y plásticos fuera de contexto, contrastándolas con la reaparición de la naturaleza en esos espacios.
Coca Zancajo es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca y ha desarrollado una trayectoria como comisaria, escritora y formadora en artes escénicas y visuales.
'Llámese baldía' - José Ginés Martínez Díez
Este proyecto es un mapa subjetivo sobre el descampado donde se ubicaba la antigua Cárcel de Carabanchel en Madrid, explorando su historia, abandono y posible futura especulación urbanística. La muestra vincula simbólicamente este espacio con el propio DA2, también antigua cárcel, planteando preguntas sobre la resignificación de los lugares.
José Ginés Martínez Díez (Valladolid, 1972) es coordinador del Encuentro de Editores Inclasificables en la Biblioteca Pública Casa de las Conchas y ha trabajado como editor, comisario y gestor cultural en distintos proyectos artísticos y literarios.
Estos tres proyectos, seleccionados por su calidad y su reflexión sobre el presente y el pasado, podrán visitarse en el DA2 durante los próximos años.
Si buscas planes, te invitamos a echar un vistazo a la agenda de propuestas culturales
Tres proyectos expositivos han sido seleccionados en la tercera convocatoria de apoyo a la creación contemporánea y se exhibirán en el DA2 entre 2025 y 2026
La programación de este musical, producido por Antonio Banderas y Emilio Aragón, cuenta con la colaboración de la Junta de Semana Santa de Salamanca