La Seráfica estrena nuevo paso del Cristo y renueva el de Jesús ante Pilatos a las puertas de su centenario

Su Hermano Mayor, Eufemio Dosuna, destaca la ilusión renovada de los hermanos tras el parón del año pasado por la lluvia

imagen
La Seráfica estrena nuevo paso del Cristo y renueva el de Jesús ante Pilatos a las puertas de su centenario
Nueva configuración de Nuestro Padre Jesús ante Pilato
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 2 min.

La Seráfica Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Agonía de Salamanca se prepara con gran ilusión para la Semana Santa de 2025, un año especialmente significativo, ya que en 2026 celebrarán su centenario. Aunque el gran aniversario aún está a un año de distancia, la hermandad ya ha comenzado a marcar la diferencia con la incorporación de un nuevo paso para el Cristo de la Agonía, que será uno de los elementos más destacados de la procesión salmantina.

 

 

Eufemio Dosuna Sánchez, Hermano Mayor de la hermandad, subraya la importancia de esta novedad, que no sólo tiene un valor simbólico para la cofradía, sino que también representa una renovación en la devoción y la tradición. "Estamos muy ilusionados, especialmente después de no poder procesionar el año pasado", expresó Eufemio. Este paso renovado, que se incorporará en la procesión de este año, simboliza un punto de inflexión en el camino hacia el centenario.

Además, otro de los grandes proyectos para la Semana Santa de 2025 será el regreso de Nuestro Padre Jesús ante Pilatos, cuya salida había estado suspendida en años anteriores debido a diversas dificultades. Tras años de trabajo y esfuerzo, este año se podrá sacar la carga a hombros nuevamente. El paso también sufrirá una renovación en su composición, manteniendo las figuras originales, pero incorporando nuevos elementos que le darán un aire fresco y renovado.

 

 

La Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Agonía también se prepara para un notable aumento en el número de hermanos. Para esta próxima Semana Santa, se espera superar los 300 hermanos, alcanzando los 320 miembros, lo que demuestra un resurgir del interés por la hermandad. A pesar de los desafíos que supone enganchar a los jóvenes a la Semana Santa, Eufemio Dosuna expresó su satisfacción con este impulso, que augura un futuro prometedor.

Con la mirada puesta en el centenario de 2026, la hermandad vive un momento de gran renovación. Los miembros de la cofradía están más animados que nunca, y la Semana Santa de 2025 se presenta como un preludio perfecto para la gran celebración que se llevará a cabo dentro de un año. Con el nuevo paso del Cristo y la renovación del paso de Jesús ante Pilatos, los hermanos salmantinos muestran su compromiso con la tradición y su fervor religioso, con la vista puesta en los próximos 100 años de historia.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App