El 1 de marzo se abre el periodo de explotación de las Zonas de Interés Gastronómico de Salamanca, aunque por ahora sólo se ha formalizado una

Este sábado comienza la 'temporada alta' de terrazas: el 1 de marzo se abre el periodo de explotación de las Zonas de Interés Gastronómico (ZIG) de Salamanca, la modalidad de explotación habilitada en junio del año pasado "con la intención de dinamizar determinadas zonas con tradición hostelera y de facilitar el desarrollo e implantación de iniciativas relacionadas que puedan servir para incrementar la actividad económica en general", según explicó en su momento el Consistorio de Salamanca. Esta 'temporada alta' termina el primer domingo de noviembre.
Los requisitos para formalizar una ZIG están contempladas en la ordenanza municipal. Grosso modo, se necesita que al menos 10 bares de una misma calle (o una calle adyacente) lo pidan y que ninguno de los establecimientos tuviera concedida una licencia de terraza con anterioridad. Contarán con un máximo de ocho veladores y el horario de explotación estará comprendido entre las 8:00 y las 23:30 horas de domingo a jueves y las 24:00 horas los viernes, sábados y vísperas de festivos. Estas acotaciones, apuntaron desde el Consistorio, se añadieron para intentar compatibilizar los negocios de las terrazas con el descanso vecinal.
¿Cuántas ZIG habrá este 2025? Según fuentes municipales, lo más probable es que las mismas que el año pasado: una, en la calle Van Dyck. Por ahora han solicitado constituir una ZIG "las mismas terrazas" que en 2024 (fueron 19, todas en Van Dyck y calles anejas) y además "no hay ninguna propuesta nueva para hacer una ZIG en otro sitio".
Cabe añadir que los negocios adscritos a una ZIG abonarán este año 164,52 euros por metro cuadrado de superficie ocupada, el mismo precio que se paga en la Rúa Mayor y casi 10 veces más que en el resto de Salamanca, exceptuando el casco histórico.
Finalmente, hay que recordar que una de las controversias en torno a las zonas de interés gastronómico atañe a los aparcamientos, ya que los veladores -al menos en Van Dyck- ocupan plazas de estacionamiento. El año pasado se 'comieron' alrededor de 50, el Ayuntamiento habilitó parte de las plazas de rotación de la calle Salesas (perpendicular a Van Dyck) para uso de los residentes y esa decisión, recuerdan, no se revirtió.
El 1 de marzo se abre el periodo de explotación de las Zonas de Interés Gastronómico de Salamanca, aunque por ahora sólo se ha formalizado una
El Ayuntamiento desenterrará los restos de varias 'casas' de la Salamanca de la Edad de Hierro detectados en las inmediaciones de la excavación principal
Ignacio Rivas, único representante reconocido por el partido, pasa al Grupo Mixto, y Alejandro Pérez y María Carpio se quedan como concejales no adscritos
La norma también crea las oficinas de justicia en el municipio, donde se podrán realizar actos y trámites procesales de manera telemática