Aumento en Castilla y León, ligera caída en el total autonómico y previsión de jamones ibéricos de máxima calidad
Vox se queda sin grupo municipal en el Ayuntamiento de Salamanca
Ignacio Rivas, único representante reconocido por el partido, pasa al Grupo Mixto, y Alejandro Pérez y María Carpio se quedan como concejales no adscritos
Vox ya no cuenta con grupo municipal en el Ayuntamiento de Salamanca a pesar de haber sacado tres concejales. Es la consecuencia administrativa de la crisis generada en el seno del grupo durante las últimas semanas, tras la destitución de Ignacio Rivas, cabeza de lista de la formación en las municipales, a manos de los otros dos concejales electos: Alejandro Pérez de la Sota y María Carpio, mediante una votación interna.
Así lo aconseja un informe emitido por la Secretaría Municipal del Ayuntamiento de Salamanca sancionado, posteriormente, mediante resolución de Alcaldía hecha llegar esta lunes a las partes, según confirmaron a Ical fuentes municipales. De este modo, Rivas se queda como único representante reconocido por Vox, pero pasa al Grupo Mixto al no sumar ningún otro apoyo; y Pérez de la Sota y Carpio, ya sin siglas, se quedan como concejales no adscritos.
Por lo tanto, Vox, que había logrado tres concejales en las últimas elecciones municipales, a pesar de seguir con dichas actas vigentes, debe renunciar a los dos asesores a los que, como grupo municipal, tenía derecho. De esta manera, la consecuencia más plausible de la crisis interna es el despido de Juan Ramón Gallego y Fonsi Castellanos, que ejercían sendas asesorías en las labores municipales.
Durante una comparecencia pública, Alejandro Pérez de la Sota y María Carpio insinuaron que Rivas había permitido el "uso indebido" de fondos del grupo y le acusaron de falta de transparencia interna. Sería la causa mayor por la que habrían tomado esta decisión aunque, posteriormente, también realizaron declaraciones contra la Ejecutiva provincial y criticaron el supuesto auspicio de Madrid a estas prácticas, además de defender públicamente a los procuradores expulsados a nivel autonómico, Javier Teira y Ana Rosa Hernando.
Desde el partido explican que trasladaron al Consistorio su intención de que Rivas fuera su portavoz y que decidieron la "inmediata expulsión" de los dos ediles 'rebeldes'. También aplauden la decisión de la Secretaría Municipal, acerca de los dos concejales que intentaron "secuestrar" el grupo. "De esta manera, quedan aclaradas las posiciones de VOX en el Ayuntamiento, y tras las falsas acusaciones llevadas a cabo por los dos concejales declarados ahora como no adscritos, Ignacio Rivas, que fue el número uno en la lista de VOX al Ayuntamiento, seguirá siendo el portavoz del partido", apuntan.
Rivas, no obstante, figurará oficialmente como concejal del Grupo Mixto y no de Vox, ya que la normativa interna del Ayuntamiento obliga a contar con tres ediles para constituir un grupo propio.
La líder de la extrema derecha francesa ha sido condenada a 4 años de prisión e inhabilitada durante 5 años para cargo público
El recinto ferial reunirá a 228 ejemplares de cinco razas diferentes los días 4 y 5 de abril
Además de la retirada de la valla y la reparación de elementos de juego se instalarán cuatro nuevas bicicletas infantiles