Balance de la Montanera 2024/2025: Calidad garantizada a pesar del descenso de sacrificios

Aumento en Castilla y León, ligera caída en el total autonómico y previsión de jamones ibéricos de máxima calidad

imagen
Balance de la Montanera 2024/2025: Calidad garantizada a pesar del descenso de sacrificios
Montanera (Foto: Ical. Archivo)
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La campaña de la montanera 2024/2025 ha concluido con un total de 580.665 cerdos de bellota sacrificados en el conjunto autonómico, lo que supone un descenso del 2 % respecto a la temporada anterior. Sin embargo, la calidad de la producción se mantiene en niveles óptimos, con previsiones positivas para los próximos años.

En Castilla y León, la montanera cerró con 53.338 cerdos sacrificados, un 3,11% más que en 2023/2024. A nivel autonómico, Andalucía lideró el número de sacrificios con 277.784 animales (+3,10 %), seguida de Extremadura con 209.330 cerdos (-10,02 %), Castilla-La Mancha con 8.543 (+19,65 %) y Madrid con 33. Desde Portugal, se incorporaron 31.638 cerdos (+1,1 %).

Según datos de la interprofesional del cerdo ibérico (Asici), el 85,5% de los sacrificios fueron de cerdos bajo la Norma de Calidad, mientras que el 14,5% pertenecieron a las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP).

Dentro de los animales certificados, el 66,73 % (387.488 cerdos) fueron 100 % ibéricos con precinto negro, y el 33,23 % restante se clasificó como ibérico con precinto rojo (5,5 % de bellota 75 % ibérico y 27,73 % de bellota 50 % ibérico).

En el ámbito de las DOP, se certificaron 84.367 cerdos de bellota, de los cuales el 83,9% correspondió a bellota 100% ibérico y el 16,1% a bellota 75% ibérico.

Raúl García, presidente de Asici, destacó que las condiciones climáticas han sido favorables, con una abundante producción de bellotas y una cubierta vegetal óptima, gracias a las lluvias del otoño e invierno.

A pesar del ligero descenso en el número de sacrificios, el sector mantiene su capacidad de generar una materia prima excepcional, asegurando la producción de jamones ibéricos de bellota de máxima calidad en los próximos años.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App