La cadena humana contra la privatización de espacios en la presa de Almendra: Asado y autobuses gratuitos

Más de 40 ayuntamientos, entidades, asociaciones y empresas apoyan la protesta pacífica que se desarrollará el sábado 12 de abril

imagen
La cadena humana contra la privatización de espacios en la presa de Almendra: Asado y autobuses gratuitos
Bolardos instalados en la presa de Almendra
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Más de 40 ayuntamientos, entidades, asociaciones y empresas apoyan la protesta pacífica en contra de la privatización de los espacios públicos en la presa de Almendra, donde se ha organizado para el próximo sábado 12 de abril una cadena humana en rechazo a tal medida

De esta manera, "la ciudadanía del territorio rural donde se encuentra enclavada la presa de Almendra se unirá en pro de un objetivo común: Reivindicar los espacios públicos del entorno de la presa de Almendra, que la empresa concesionaria que la gestiona, Iberdrola, cerró al público el pasado mes de noviembre con la instalación de vallas y bolardos". 

La convocatoria de Cadena Humana ha sido presentada hoy en la sede de Zamora del sindicato UGT, por parte del director general de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Duero-Douro, José Luis Pascual. Se trata de "una acción que emana del pueblo para reivindicar lo que es del territorio y poner encima de la mesa que no todo vale en el mundo rural", como se expresa desde la organización.

La protesta fue comunicada el pasado 23 de marzo por la AECT Duero-Douro a la autoridad gubernativa, tal y como establece la ley. En este caso, a las subdelegaciones del Gobierno de Zamora y Salamanca, entidades que ya han acusado recibo, con lo que la Cadena Humana cuenta con todos los trámites legales y administrativos para su celebración.

La Cadena Humana comenzará a formarse a las 11.00 horas del sábado 12 de abril en el muro de la presa de Almendra. En torno a las 13:00 horas, la periodista María José Pintor procederá a la lectura del manifiesto. Y finalmente, a partir de las 14:00 horas, en Cibanal, se ofrecerá a los asistentes un asado gratuito amenizado con actuaciones musicales como muestra de agradecimiento.

Para facilitar la asistencia, la AECT Duero-Douro habilitará autobuses gratuitos desde Zamora y Salamanca, para que las personas que así lo deseen puedan desplazarse en bus hasta la zona en la que se realizará la cadena en la Presa de Almendra.

Horarios de los autobuses gratuitos

Los horarios y puntos de salida de los autobuses son: 

Salida desde Salamanca: 9:15 horas. Plaza de Gabriel y Galán (Parada del bus Av. Mirat 35 - 39).

Salida desde Zamora: 9:15 horas. Parque de la Marina, enfrente del edificio de la Junta de Castilla y León.

Los autobuses saldrán de vuelta desde Cibanal hacia Salamanca y Zamora, respectivamente, a las 17:00 horas.

Además, habrá un autobús Lanzadera que llevará a la gente desde Cibanal hasta la Presa de Almendra y viceversa, desde las 10:30 hasta las 15:00 horas, con una frecuencia de unos 15 minutos.

Asistencia en coche particular

Las personas que se desplacen en coche particular podrán aparcar en los siguientes puntos:

Desde Salamanca (Ctra. SA-315): a la entrada de la presa, punto kilométrico 64 en los espacios disponibles.

Desde Zamora (Crta. ZA-315): en el entorno de la presa (a unos 200 metros) en el punto kilométrico 4.4 en los espacios disponibles.

O bien aparcar en Cibanal directamente y coger el autobús lanzadera que llevará a la gente desde Cibanal hasta la Presa de Almendra.

 

Más Info.

Formulario online

Para organizar toda la logística de la protesta, la AECT Duero-Douro ha puesto a disposición de los asistentes un formulario online para que las personas que van a asistir lo cumplimenten. Este formulario servirá como orientación a la organización. El formulario también estará disponible en formato físico en los diferentes ayuntamientos del territorio que han mostrado su apoyo a la protesta.

Además, para aquellas personas que quieran ayudar durante el día de la Cadena Humana de forma voluntaria, se ha habilitado también un formulario online para que puedan inscribirse. Las personas voluntarias serán contactadas por la AECT Duero-Douro para coordinar su trabajo durante la realización de la protesta. Y para que todas las personas tengan la información de la Cadena Humana actualizada, se ha creado una web con toda la información. La web se encuentra disponible en el siguiente enlace.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Más Info.

Formulario online

Para organizar toda la logística de la protesta, la AECT Duero-Douro ha puesto a disposición de los asistentes un formulario online para que las personas que van a asistir lo cumplimenten. Este formulario servirá como orientación a la organización. El formulario también estará disponible en formato físico en los diferentes ayuntamientos del territorio que han mostrado su apoyo a la protesta.

Además, para aquellas personas que quieran ayudar durante el día de la Cadena Humana de forma voluntaria, se ha habilitado también un formulario online para que puedan inscribirse. Las personas voluntarias serán contactadas por la AECT Duero-Douro para coordinar su trabajo durante la realización de la protesta. Y para que todas las personas tengan la información de la Cadena Humana actualizada, se ha creado una web con toda la información. La web se encuentra disponible en el siguiente enlace.

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App