El 11 de abril la localidad acogerá la primera edición de la Carrera de Trail Solidaria desde el CEO Alto Alagón
Educación inicia el proceso para dotar a Ciudad Rodrigo de un Centro Rural de Innovación Educativa
Los alumnos podrán acudir al citado centro para complementar la acción educativa de sus colegios y mejorar su currículo formativo
La Consejería de Educación de la Junta da los primeros pasos para dotar a Ciudad Rodrigo de un Centro Rural de Innovación Educativa en el edificio histórico que ocupan actualmente la Escuela Hogar 'Los Sitios' y la sección de la Escuela Oficial de Idiomas.
Por el momento Educación ha contratado por 249.000 euros la redacción del proyecto básico y de ejecución, la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud para la redistribución de espacios y adecuación de instalaciones del edificio. A falta de concretar el proyecto, se estima que el presupuesto total de la obra supere los 3 millones de euros.
La puesta en funcionamiento del nuevo CRIE está prevista para el inicio del curso 2027-2028. Estos centros "tienen por finalidad principal la realización de actividades que desarrollen y complementen la acción educativa llevada a cabo en los centros escolares y facilitar la convivencia de los alumnos", explica el portal de Educación de la Junta.
Sus metas son mejorar el currículo escolar, programar actividades de desarrollo curricular complementarias de las de las escuelas, contribuir a la socialización del alumnado e impulsar actividades de dinamización de la comunidad educativa.
La acción educativa está dirigida principalmente a Centros Incompletos de Infantil y Primaria y a Centros Rurales Agrupados, que pueden solicitar su participación en el CRIE, estableciéndose un calendario de convivencias (de octubre a junio), cada una formada por grupos de 50 alumnos.
Castilla y León cuenta con Centros Rurales de Innovación Educativa en Ávila, Burgos, León, Páramo del Sil (León), Berlanga de Duero (Soria) y Zamora.
Intervención en Ciudad Rodrigo
Con la obra, la Escuela Hogar de Ciudad Rodrigo mantendrá su función de alojar a estudiantes a modo de residencia, posibilitando así el uso compartido de los espacios de administración, cocina y comedor existentes. Además, la actuación no afecta al uso de la EOI que cuenta con acceso independiente.
En concreto, se instalará un ascensor adaptado, una sala TIC/EFFA (Espacio Flexible de Formación y Aprendizaje), un aula polivalente multiusos y baños para personas con discapacidad tanto en residencia como en zonas comunes. Asimismo, se renovará la pista deportiva existente y se creará una zona de huerto en el patio interior del edificio. La superficie total que se va a acondicionar es de 2.000 m2. Esta redistribución de espacios y adecuación de instalaciones permitirá la ampliación de 54 puestos escolares.
Santa Marta de Tormes es el primer municipio de Castilla y León en acoger el prestigioso proyecto
El objetivo es fomentar el ocio saludable entre los jóvenes de la localidad salmantina
Los alumnos podrán acudir al citado centro para complementar la acción educativa de sus colegios y mejorar su currículo formativo