Los mayores miedos de los salmantinos en internet: robos de personalidad, estafas y secuelas del 'sexting'

El balance anual del Instituto Nacional de Ciberseguridad revela que casi 24.000 equipos informáticos de Salamanca son vulnerables a ataques digitales

imagen
Los mayores miedos de los salmantinos en internet: robos de personalidad, estafas y secuelas del 'sexting'
Usuario de un ordenador.
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 3 min.

Mensajes de Hacienda diciendo que les debemos dinero, correos electrónicos del banco pidiendo el PIN de la tarjeta, 'whastapp' de números desconocidos prometiendo el oro y el moro... los riesgos para nuestra ciberseguridad están por todas partes y en Salamanca tenemos que aprender a tomar precauciones, a tenor de los datos que maneja el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).

 

Ordenadores vulnerables

 

Esta organización publicó recientemente su balance de actuaciones de 2024, año en que detectó 23.909 IPs salmantinas desprotegidas antes ciberataques. Se trata de "equipos y sistemas vulnerables relevantes localizados en Salamanca durante 2024, esto es pertenecientes a particulares u organizaciones y que tienen algún tipo de vulnerabilidad o riesgo de seguridad, siendo susceptibles de ser explotados por ciberdelincuentes para acceder a redes o provocar incidentes", advierten. 

Para colmo, las cifras de 2024 son peores que las de 2023, cuando se localizaron 20.371 equipos comprometidos, 3.500 menos que el año pasado. Hemos perdido terreno en ciberseguridad y es fácil imaginar las posibles consecuencias en caso de filtración de datos bancarios o información personal.

El INCIBE, por otra parte, desempeña otras funciones al margen de detectar ordenadores, móviles y tabletas susceptibles de ser atacados. 

  

¿Qué preocupa a los salmantinos en internet?

 

La cifra de consultas atendidas por el servicio 'Tu Ayuda en Ciberseguridad' identificadas con origen en Salamanca asciende a 480, un 0,49% de las atendidas en toda España (98.546). Este dato "no es totalmente fiel, ya que la información de localización no se recoge en todas las consultas atendiendo a la confidencialidad y anonimato del usuario".

De las 480 consultas, el 3% corresponden a menores y su entorno, el 87% a ciudadanía en general y el 10% fueron efectuadas por empresas. Cada colectivo tiene más interés en un tipo de contenidos, según el INCIBE.

Los menores, por ejempo, plantean dudas sobre "la temática de privacidad y reputación online y, en segundo lugar, sobre la suplantación de identidad, ambas vinculadas al robo de cuentas en RRSS (Instagram y WhatsApp, principalmente) que posteriormente se emplean como herramientas de manipulación contra la propia víctima. Asimismo, la derivada de situaciones de 'sexting' (envío de imágenes de contenido sexual) ha sido predominante durante el ejercicio. Es relevante el considerable incremento de las consultas recibidas por parte del colectivo de adolescentes. Se han incrementado asimismo las llamadas para pedir asesoramiento sobre dudas, respecto a las que llaman para pedir socorro por parte de las víctimas".

La ciudadanía pregunta sobre todo por el 'vishing', una modalidad de estafa que suplanta a personas o empresas de diversa índole como compañías energéticas, entidades bancarias y operadoras telefónicas, principalmente. Además, cestacaron los casos de 'smishing' (envío de SMS falsos de organismos públicos, servicios de paquetería y entidades bancarias) "con un mayor impacto en los últimos meses del año Finalmente, resaltar las consultas relacionadas con la suplantación de identidad a través del robo de cuentas en aplicaciones y RRSS, vinculadas con compras fraudulentas"

Finalmente, el mayor dolor de cabeza de las empresas es la suplantación de identidad "principalmente mediante el duplicado de las páginas web de empresas y la suplantación de sus RRSS En la segunda mitad del año han cobrado importancia las campañas de dirigidas a empresas y otros organismos, el fraude BEC (Business Email Compromise)", concluyen.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App