Estos serán los recorridos y los municipios a los que llegarán del 24 al 28 de febrero

La provincia de Salamanca suma una nueva fiesta de interés turístico regional, en esta ocasión relacionada con la Semana Santa. Se trata de la Pasión Viviente de Serradilla del Arroyo, que recibe este nombramiento tal y como recoge la orden de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte que publica este jueves el Bocyl, en la que se reconoce a acontecimientos o bienes de naturaleza cultural, artística, deportiva, gastronómica o festiva que supongan la manifestación de valores propios y de la tradición popular de la Comunidad.
La Pasión Viviente de Serradilla del Arroyo es la crucifixión más real de la provincia, en la que sus habitantes representaron los últimos momentos de la vida de Jesús de Nazaret y cada año la organiza la Asociación Cultural La Cumbre en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad y la parroquia de San Lorenzo. La cita tiene lugar en la mañana del Viernes Santo y comienza en la iglesia con la representación de la última cena, a la que siguen otras escenas claves de los últimos momentos de la vida de Cristo como la oración en el huerto de los olivos, el prendimiento y la comparecencia ante Pilatos.
Posteriormente, y ya en las calles del municipio, los actores dan vida al calvario, donde, portando la cruz a cuestas, el intérprete principal se dirige hasta el Teso Santo, una colina en las afueras del pueblo, donde tiene lugar la crucifixión.
Además de la Pasión Viviente de Serradilla del Arroyo, la Junta ha reconocido a otras 18 fiestas, que incluyen 4 Semanas Santas, dos festejos relacionados con el motor y varios que entroncan con encierros y festejos taurinos. Las nuevas fiestas de interés turístico son las siguientes: Nuestra Señora de las Vacas de Ávila; Fiesta de San Sebastián en Poyales del Hoyo (Ávila); y Las Noches de Ronda de Sotillo de la Adrada (Ávila). En Burgos, La Guinda de Villarcayo de Merindad de Castilla La Vieja, la Fiesta Barroca de Lerma, la de la Exaltación de la Patata de Tardajos y el Arranque y la Danza de Belorado. En León, la fiesta de la Tradición y Danzas en el Valle de Fornela de Peranzanes y el Gran Premio de Velocidad Ciudad de la Bañeza. También la Semana Santa de Carrión de los Condes (Palencia), la Pasión Viviente de Serradilla del Arroyo (Salamanca) y la Fiesta de la Barrosa de Abejar (Soria).
En Valladolid, integran esas nuevas fiestas de interés turístico, el Belén Viviente de Laguna de Duero, la Concentración Motorista Invernal Internacional Motauros de Tordesillas y los Encierros Taurinos también de Tordesillas. Y completan el listado las incorporaciones de Zamora: los Carnavales de Cencerros de Villanueva de Valrojo y las Semanas Santas de Benavente y Villalpando.
Estos serán los recorridos y los municipios a los que llegarán del 24 al 28 de febrero
La propuesta ha recibido el respaldo de todos los grupos en la Comisión de Educación de las Cortes, a excepción del PP
Los alumnos completarán una formación total de 350 horas entre clases teóricas con un temario específico, así como prácticas no remuneradas
El objetivo de esta actuación es mejorar la seguridad en esta zona histórica y monumental